Los dauleños queremos que regrese el puente Gonzalo Icaza Cornejo, y que recupere su identidad. Ese es el sueño de los diferentes ciudadanos del cantón. Ese puente es un evento trascendental en la historia de la vialidad por su servicio de 66 años, entrelazado con Guayaquil y que colapsó el pasado miércoles 19 de marzo de 2025. Esta obra se había inaugurado el 25 de julio de 1958, en la presidencia de Camilo Ponce Enríquez. En tal virtud, es importante promover acciones que permitan superar la actividad vial, que tanta falta hace, para una mejor circulación vehicular, comercial, turística y de reducir el tiempo de recorrido con algunos cantones aledaños, como Nobol. Asimismo, la Prefectura del Guayas, que ha realizado la investigación pertinente sobre la estructura colapsada, en marzo. Además, se tiene la idea de construir un puente provisional. Según estudios recientes, de la Prefectura sobre el mantenimiento del puente, la hipótesis sobre la caída de la estructura sería por sobrecarga.

​El colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo

La empresa aseguradora tiene que responder a las pólizas. Una de las pólizas corresponde a las acciones de restitución del puente y, la segunda, de indemnización por daños a terceros. La pregunta es ¿cuándo habrá resultados de la aseguradora?

El puente Gonzalo Icaza Cornejo

Por otra parte, en medio de este panorama, la ciudadanía dauleña viene reclamando la pronta recuperación del puente colapsado, en la parroquia Magro. El pasado lunes 19 de mayo, del presente año, a las 10 de la mañana, una delegación, de instituciones dauleñas, se reunieron, en una sesión de trabajo, en la Prefectura, con su personal para dialogar y exponer sobre el tema del puente Gonzalo Icaza Cornejo, para que se reconstruya de forma inmediata, con el mismo diseño, por ser símbolo icónico del cantón. Los dauleños esperamos respuestas, claras y concretas, sin demagogia. (O)

Publicidad

Robespierre Rivas Ronquillo, periodista, Guayaquil