Es cierto, el actual mandatario goza de una popularidad muy elevada y esto es porque ha enarbolado su mejor bandera de lucha, combatiendo la inseguridad y trayendo la paz al Ecuador, con la ayuda de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que han salido a controlar calles, plazas y en especial las cárceles que son focos de insurrección, saqueos, extorsiones, crímenes y terrorismo. A pesar de palpar toda esta labor, igualmente me pregunto: ¿hasta cuándo durará esta luna de miel?

Así está el registro de asesinatos en Ecuador en el marco del conflicto armado interno

El presidente Daniel Noboa Azín ha gobernado con varios decretos que han sido aprobados por los asambleístas, con quienes se ha mantenido muy bien relacionado. Aunque me alegra que estén trabajando en conjunto, el Gobierno y la Asamblea, estas son medidas parches y la consulta popular no es una panacea que cambiará la difícil situación por la que está pasando el país.

Publicidad

Polibio Córdova, de Cedatos: La aprobación que tiene el presidente Daniel Noboa no se había visto si no solamente en casos de guerra limítrofe

El Gobierno acaba de enviar la proforma presupuestaria de 35.536 millones de dólares, pero al mismo tiempo, este le debe a casi todas las prefecturas del país y a los jubilados.

El presidente además envió varios decretos a la Asamblea, entre ellos el aumento del IVA al 15 % para solventar los gastos del conflicto armado interno contra el crimen organizado, aumento de las divisas, etc.

Publicidad

¡Ya basta de gobiernos títeres!

Sin embargo, a mi parecer el acto más vergonzoso de Noboa fue acerca de los cambios que hizo al Código de Ética, que prohibía el nepotismo, pero esto tan solo fue un sueño porque después de unas semanas lo abolió sin razón valedera, permitiendo que estos puedan ocupar puestos en la burocracia hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. (O)

Luis Mario Contreras Morales, Quito