En Ecuador este 9 de febrero se elegirán presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos para que dirijan el futuro de nuestro país con políticas públicas que beneficien a todos sin distinción alguna.

El futuro gobernante deberá analizar cuál es la prioridad que necesita el país para solucionar de manera eficaz esa necesidad global. En su plan de gobierno debe constar cómo mejorará la calidad de vida de todos. Los puntos más comunes que están a la vista de todos y todas los sabemos de memoria: seguridad, empleo, salud, educación, vivienda, migración y economía. El orden puede cambiar, pero la idea es esa, que nos ayuden a estar en una situación socioeconómica adecuada al mundo actual.

América Latina tiene que marchar al paso de los países del primer mundo para que ayuden a una geopolítica global, las relaciones internacionales son la prioridad para trabajar en común a favor de los que más lo necesitan.

Publicidad

Somos 18 millones de ecuatorianos, un país lleno de riqueza marítima, agrícola, petrolera, ganadera, etc., que podemos ser entusiastas y sacar adelante todo emprendimiento que permita la superación en general.

El futuro presidente y su equipo debe llegar al poder con la idea de legislar y ejecutar leyes que favorezcan a los ecuatorianos. (O)

Juan González, comunicador social, Guayaquil