Desde la ficción hasta la realidad, no es novedad la atención que concita en las audiencias todo lo relacionado con los criminales y el terror que siembran, así como el dinero que manejan. Entre las noticias más leídas ayer en los portales noticiosos estaban la disputa entre bandas en las cárceles y los detalles del horrendo asesinato, degollamiento e incineración de los restos del reo William Poveda, alias Cubano, mientras se implementan medidas por el estado de excepción en el sistema carcelario.
Al respecto, el consejero de Gobierno Santiago Cuesta señaló que “hay cosas que no las podemos evitar”. Los autores, dijo, son personas privadas de la libertad que ya no pueden ser condenadas a más años; “es un problema personal entre ellos, es un problema de poder entre bandas que están dentro de las cárceles”. Y la ministra del Interior reconoció que existen otros problemas, como el 40% de hacinamiento y la falta de infraestructura.
Dentro de los centros de reclusión, cuando los funcionarios no sucumben al soborno, son amenazados y hasta asesinados. Ante esta realidad la resignación no cabe. Hay que traer expertos que puedan encontrar una solución, pues el crimen organizado se ha agigantado dentro y fuera de las cárceles con el soporte económico de carteles del narcotráfico. (O)