El informe anual del Ranking Iberoamericano de instituciones de educación superior SIR Iber año 2018, sobre producción en materia de investigación, contempla el análisis de los factores de investigación e innovación (patentes de invención). Su fin es contribuir en los procesos para la toma de decisiones y elaboración de estrategias para consolidar la investigación en las universidades.
En el Ecuador la investigación se ha constituido en la capacidad para generar productos científicos y difundirlos por canales de la comunidad científica. Es decir, aportar a la ciencia liderazgo e impacto. Según el SIR Iber 2018 la fuente usada para el cálculo fue el número total de artículos en revistas indexadas Scopus. De las 55 universidades y escuelas politécnicas, entre públicas y privadas la Universidad San Francisco de Quito ocupa el primer lugar en Ecuador con 604 publicaciones y el puesto 275 a nivel de Iberoamérica. En segundo lugar está la Universidad Técnica Particular de Loja con 534 publicaciones, y el puesto 209 en Iberoamérica. En tercer lugar está la universidad pública de las Fuerzas Armadas ESPE con 495 publicaciones, y el puesto 218 de Iberoamérica. Mientras que las universidades que han publicado más de 100 artículos engloban 17 instituciones de educación superior, que superan el 82% de la producción científica en todo el país. Las restantes 38 universidades llegan al 18% con baja producción de artículos científicos hasta diciembre de 2018. Sobre la creación de patentes de invención, las cifras no son alentadoras. El factor de innovación se considera relevante, es la capacidad de las universidades para crear productos o procedimientos específicamente en tecnología con características de nuevas creaciones, de nivel inventivo y sean aplicados en la industria. Solo tres universidades destacan en producción de patentes: Universidad Técnica Particular de Loja, 4 patentes de invención; Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2 patentes; Universidad de Cuenca, 1 patente. Tenemos que fortalecer la publicación de artículos y las patentes de invención en las universidades ecuatorianas.(O)
Roberto Camana Fiallos,
docente; Latacunga, Cotopaxi








