La Alerta Emilia –protocolo nombrado en memoria de la menor desaparecida en Loja en el 2017– es un mecanismo de coordinación nacional para la búsqueda y localización de niños y adolescentes en alto riesgo, que pretende integrar a los sectores público, privado, medios de comunicación y la sociedad civil.

Ayer, con la presencia de representantes oficiales de Facebook, el Ministerio del Interior, la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional presentaron este recurso que favorecerá reportar, a través de la red social Facebook, información detallada y una fotografía del menor desaparecido; se enviarán alertas a otros usuarios que estén cerca del lugar en donde fue visto por última vez y estos podrán compartir la alerta. Aparecerán los números de autoridades a quienes se podrá aportar información en caso de conocer su paradero.

Hasta diciembre de 2017, en el foro ‘Juntos hasta encontrarlos’, la Asociación de Familiares de Personas Desaparecidas (Asfadec) sostenía que hay 4.402 casos de desaparecidos que están en investigación, mientras que las cifras del Ministerio del Interior daban cuenta de 1.511 desaparecidos, cuyo 25% correspondía a niños y adolescentes.

Este protocolo de alerta deberá ser complementado con la revisión exhaustiva de estadísticas, casos no resueltos, recursos asignados y el nivel de efectividad de las investigaciones. (O)