No sé si esta situación se da en forma general entre los patronos, pero mi esposa que tiene un negocio y mensualmente paga el seguro de los empleados, ha notado que el valor que cancela entre el consolidado de planilla donde consta el pago a cada empleado por los días trabajados, no concuerda, y tiene alteraciones, con el comprobante de pago; ambos, emitidos por el IESS.

Los valores del consolidado de planilla y el comprobante de pago, tienen diferencias en unos casos de $ 11 y en otros de $ 14 o $ 15. Esto comunicó mi esposa al contador del negocio, quien acudió al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, donde le informaron que se debía a una falla del sistema; pensamos que arreglarían, toda vez que el problema es de ellos, pero no ha sido así. Mi esposa atiende la caja de su local, moverse le resulta difícil ya que tendría que cerrar o buscar a una persona que la supla en su puesto. En mi caso, pago por dos empleados a medio tiempo y también tengo diferencias, ya que el consolidado de planilla arroja un valor, y el comprobante de pago dice otro; además en este comprobante incluyen un ítem de “seguro salud tiempo parcial” que no sé a qué corresponde, ni por qué tiene la diferencia de valores, ya que mis dos empleados en marzo del 2016 trabajaron, el uno seis días y el otro cinco días, y este seguro se incrementó casi el 100%. He comparado mis planillas de pagos con las de mi esposa y el ítem de “seguro salud tiempo parcial” en las planillas de ella no tiene valor. Cada planilla de pago refleja el valor que aporta el empleado y el patrono, pero de acuerdo con estos valores el patrono termina pagando más del 12,15% que nos corresponde. Las autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social deben dar explicación y que nos orienten con quién debemos tratar el asunto. (O)

Jimmy Assán Ramos, periodista, Guayaquil