En el periódico he leído que 447 millones de personas han visto la publicidad “All you need is Ecuador”. Lejos de sentir orgullo por este dato, considero como ciudadano y músico ecuatoriano que más bien lo que se ha perdido es la oportunidad de que 447 millones de personas hayan escuchado nuestra música vernácula que es nuestra identidad cultural y patrimonio universal.

No puedo sentir sino frustración y vergüenza, cuando en algún canal internacional veo la transmisión de esta campaña publicitaria mostrando imágenes del Ecuador, nuestra gente con sus propias características raciales, de la geografía, flora y fauna, musicalizada con una canción de un autor inglés que nada tiene que ver con nuestra identidad cultural. Como ecuatoriano me encuentro en el derecho y la obligación de cuestionar ¿por qué y hasta cuándo vemos imágenes de nuestro Ecuador y su gente, transmitidas alrededor del mundo, con el fondo musical de una canción que no nos pertenece? ¡No somos una colonia inglesa como para mezclar las cosas de esta manera. Nuestra música autóctona –entiéndase bien– es una de las raíces de nuestra identidad cultural y debió haber acompañado a las imágenes, para decirle al mundo esto somos, esto es Ecuador de verdad! No existe ninguna justificación, cualquiera que haya sido el propósito de esta campaña publicitaria, para decirle al mundo “Todo lo que necesitas es Ecuador”, con música inglesa.

Héctor Napolitano Galarza, Guayaquil