Siempre he respetado sobremanera a Diario EL UNIVERSO y a quienes nos permiten disfrutar de los múltiples editoriales que día a día aparecen en la página de Opinión, pero el jueves 31 de julio me sorprendió el editorial titulado ‘Microtráfico’ porque hace aparecer a las Fuerzas Armadas como una “fuerza represiva”, que no está preparada para realizar trabajos de prevención y control en forma pacífica de las nuevas amenazas que enfrenta la nación como el narcotráfico, el contrabando, el tráfico de personas y el microtráfico; porque, según la opinión editorialista, “parece desmesurado e inadecuado” que las Fuerzas Armadas dicten “charlas de prevención en los establecimientos educativos”, como se publica en la página 10 de la misma edición insinuando que las Fuerzas Armadas han sido instituidas solo para reprimir y en forma violenta cuando ejecuten las tareas que les son encomendadas.
Es verdad que las Fuerzas Armadas han sido debidamente preparadas para la defensa de la soberanía y la integridad territorial de un Estado, tarea sumamente difícil, pues significa que para su cumplimiento habría que entregar la vida si fuere necesario y ese precisamente es el juramento que realizamos al incorporarnos al servicio de la patria. Si para cumplir ese sagrado deber recibimos una sistemática preparación profesional, es fácil deducir que estamos preparados para ejecutar cualquier otra tarea que se nos encargue, en efecto, por propia iniciativa, porque nunca ha estado en la Constitución Política del Estado; voluntariamente hemos realizado un sinnúmero de servicios de acción cívica en las poblaciones más alejadas de nuestro suelo patrio, nos han llamado o hemos acudido voluntariamente a ayudar a la comunidad cuando se han producido desastres naturales y jamás lo hemos hecho en forma violenta. El editorial al que me refiero fomenta la animadversión hacia la noble institución a la que tuve el alto honor de comandar hace 22 años, y por tal motivo me permito pedir a ustedes una rectificación.
Héctor Germán Yépez Espinosa, almirante, militar en servicio pasivo, Guayaquil
Nota de la Redacción:
Lamentamos que lo haya interpretado de esa manera. La intención del texto era indicar que para esa tarea están sobrecalificados porque tienen una preparación específica para retos más difíciles y porque tal como lo señalamos, en el caso de los colegiales, esa es tarea de un equipo, se sobrentiende que multidisciplinario.
Gracias por escribirnos.