La administración municipal de Durán, encabezada por Luis Chonillo, sigue asediada por la violencia criminal y bajo amenazas. Esa ha sido la tónica desde el 15 de mayo de 2023 cuando se posesionó en funciones.

La víctima más reciente fue Javier Bolaños, director financiero del Municipio, quien fue interceptado cuando se movilizaba en la vía Durán-Tambo.

Tras el atentado, el jefe policial de Durán, Santiago Gavilánez, expuso que llama la atención que este ataque se dio mientras se desarrollan varias audiencias de desvinculación de funcionarios del Municipio de Durán.

Publicidad

El jefe policial dijo que preliminarmente se conoció que el funcionario no tenía amenazas.

Aunque ninguna banda se ha atribuido el ataque, él indicó que entre las hipótesis se indaga una posible relación de la banda Chone Killer, cuyo cabecilla es Negro Tulio, quien ha sido señalado por nexos con entes municipales y ya sentenciado.

“El no querer dejar esa situación, ellos estuvieron catorce años, acostumbrados a estar ahí; el dinero fácil, es difícil dejar este tipo de costumbres, y vemos cómo se están dando este tipo de eventos... son hipótesis”, sostuvo y agregó que siguen las indagaciones para determinar las razones concretas.

Publicidad

El crimen de Bolaños es el segundo de un funcionario de nivel directivo en la actual administración de Chonillo.

Tras el hecho, el alcalde resaltó la labor del funcionario y agregó que se necesita el compromiso de la justicia y fuerza pública frente a este caso. “Que se investigue hasta dar con los responsables, este ataque monstruoso no puede quedar en la impunidad”, expuso.

Publicidad

Otros hechos de violencia contra el Municipio

El 3 de agosto de 2023, Miguel Santos, jefe de Planeamiento y Territorio, fue asesinado mientras se movilizaba en un taxi. En ese episodio el taxista y un hombre que le daba seguridad murieron también en el ataque.

Instalaciones del Municipio de Durán. Foto: API

Un mes después, el 8 de septiembre, el edil Bolívar Vera fue encontrado sin vida luego de un secuestro. Su cuerpo fue abandonado en la vía a Los Lojas.

Desde su ingreso a funciones, el alcalde Luis Chonillo se mantiene en trabajo telemático luego de haber sido objeto de un intento de asesinato cuando se dirigía en caravana a la sesión inaugural del Concejo Municipal.

En ese atentado, Chonillo salió ileso pero murieron dos personas, un custodio policial y además un comerciante que estaba en la zona.

Publicidad

Desde ese entonces, las actividades municipales en Durán se mantienen en sigilo. Ha tenido escasas apariciones públicas en eventos específicos, difunde avances de obra por redes sociales, da entrevistas telemáticamente y hasta lo último que se conocía estaba afuera del país.

La actual administración también ha estado marcada por atentados en inmediaciones de entidades municipales como la Autoridad de Tránsito de Durán. En sus instalaciones, el 31 de mayo de 2023, se detonaron explosivos.

Las amenazas han sido reiteradas entre los funcionarios municipales, en medio del contexto de violencia que sufre Durán, uno de los cantones más conflictivos del país con un acumulado de 390 muertes violentas de enero hasta fines de agosto pasado.

El 2 de junio anterior, apenas un mes después de su elección en el Concejo, la vicealcaldesa Jéssika Solís renunció a su cargo de manera irrevocable, aunque no dio detalles de los motivos de su dimisión. Sin embargo, en días previos se dio un atentado contra una escuela que tendría vínculos con allegados de la ahora exfuncionaria.

A fin de evitar actos de corrupción y operación de grupos irregulares, en julio pasado, el Ministerio del Interior y Policía realizaron una intervención en la Autoridad de Tránsito de Durán, incluyendo el área de revisión vehicular, y además Bomberos.

Justamente, autoridades de justicia han abierto indagaciones por el involucramiento de grupos delictivos en entidades del cabildo.

Vinculación de Chone Killer con Municipio

'Negro Tulio' fue detenido en Panamá el 30 de mayo y desde el 2 de junio está en La Roca. Foto: Cortesía

En una indagación por delincuencia organizada, Fiscalía colocaba a Julio Alberto M. A., Negro Tulio, y su pareja como cabecillas de una organización que tendría nexos de corrupción con entidades municipales, entre esas la de tránsito y bomberos. Se les impuso una pena de trece años de prisión. Las otras siete personas recibieron una sanción de diez años de cárcel.

El pasado 30 de junio, Julio Alberto M. A., alias Negro Tulio, su esposa y otras quince personas fueron sentenciados dentro de una causa por delincuencia organizada relacionada con sus operaciones irregulares en entidades municipales, como tránsito y bomberos.

Al cierre del juicio, el tribunal dispuso que Fiscalía inicie las investigaciones al alcalde de Durán sobre su “presunta participación en la estructura delictiva”, ya que se lo mencionaba en varias ocasiones en la audiencia.

En mayo anterior, Negro Tulio también fue sentenciado a 34 años y 8 meses por terrorismo. Fue señalado de atentados perpetrados en unidades policiales, gasolineras y espacios públicos, así como el crimen de funcionarios públicos en noviembre de 2022. (I)