El cabo segundo de infantería Anthony González Canchig fue uno de los once militares asesinados en el Alto Punino, en la Amazonía ecuatoriana mientras efectuaban acciones en contra de la minería ilegal.
Nació en 1995 en Machachi, cantón Mejía, en el sur de la provincia de Pichincha, pero junto a su esposa Edith Valdivieso, oriunda de la provincia de Bolívar, vivían en El Coca.
Publicidad
Militares asesinados en Amazonía fueron recordados como héroes durante emotiva misa
Se casaron en su natal Machachi. Tenían una hija de nueve meses
Hugo Valdivieso es familiar político de González.
Publicidad
La noche del viernes, 9 de mayo, recibieron la noticia del trágico suceso. A la mente de Hugo llegaron recuerdos de Anthony, su yerno. “Era bien sociable, bien amiguero, un buen hombre”, indicó. Además lo recordó como colaborador en la casa.
González se graduó como soldado de infantería en agosto de 2016. Hizo diez cursos desde su ingreso a la Fuerza Terrestre entre ellos de asistencia táctica al herido en combate, intervención inmediata ante eventos adversos. Obtuvo la tecnología en Ciencias Militares.
Formaba parte del pelotón de reconocimiento de la cuarta división del Ejército Amazonas en donde se desempeñaba la función de paramédico.
Otro de los fallecidos fue el cabo segundo de caballería blindada Víctor Adrián Vera. Nació en El Oro, en abril de 1993. Mantenía una unión de hecho y tenía un niño de cinco años. Con su pareja vivían en El Coca.
Sus allegados contaron que él era una persona sencilla, que se llevaba bien con todos. Oriundo de Machala, le gustaba el sanjuanito.
Al saber del ataque armado, ellos tenían la esperanza de que no fuera él uno de los fallecidos, pero al revisar el listado se confirmó.
Cuando eso sucedió, agregaron, fue algo que los dejó en shock y no sabían cómo actuar. A finales de abril cumplió años.
Uno de los últimos recuerdos fue que la familia se reunió en las fiestas de Fin de Año del 2024 y él llevó el pavo preparado.
Vera realizó cursos de perfeccionamiento de soldado a cabo segundo, de comando, paracaidismo, reconocimiento de largo alcance. También cursos virtuales de Derechos Humanos, de Leyes y Reglamentos.
Disponía además de una subespecialidad de Fuerzas Especiales y obtuvo el título de Tecnología en Ciencias Militares.
Asesinan a 11 militares en una emboscada durante operativo en la Amazonía ecuatoriana
Formaba parte del pelotón de reconocimiento de la cuarta división del Ejército Amazonas donde se desempeñaba como fusilero.
Fuerzas Armadas rindieron un homenaje a los soldados y enaltecieron su labor, pues señalaron que demostraron el verdadero significado de la lealtad, honor, amor a la patria y del juramento de defender la bandera nacional.
El Gobierno ha anunciado que habrá apoyo incondicional a las familias y que los fallecidos serán reconocidos como héroes. (I)