Tres personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional por estar involucradas en la extorsión a dos cooperativas de buses urbanos que cubren recorridos en el cantón La Libertad.
El coronel Jorge Hadathy, comandante de Policía de la Subzona Santa Elena, dio detalles de la operación de esta estructura.
Él aseguró que la persona que manejaba la estructura criminal ya se encontraba detenida en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil.
Publicidad
Mientras tanto, los aprehendidos en la Península serían quienes prestaban sus cuentas bancarias para el cobro y se encargaban de amedrentar a las víctimas.
“La estructura no son solo cuatro personas, va a haber más. Nosotros seguimos trabajando, están siendo periciados los teléfonos, las armas, todo lo que ha sido encontrado para que se haga la correlación con los eventos que se tienen ya denunciados por la comunidad”, dijo Hadathy.
La semana anterior, las cooperativas recibieron un panfleto firmado por un grupo denominado Los Pepes, mediante el cual le exigían el pago de $ 20.000.
Publicidad
Además hubo disparos en una oficina ubicada en el sector Velasco Ibarra.
Debido a aquella situación, las unidades dejaron de brindar el servicio durante dos días.
Publicidad
“En Santa Elena, la Unase aprehendió en flagrancia a cuatro sujetos (uno de ellos venezolano) por extorsionar comercios, dejar panfletos con amenazas y realizar disparos contra las instalaciones de una empresa”, publicó John Reimberg, ministro del Interior, a través de su cuenta en X.
El cuarto implicado permanece aislado en el centro de reclusión de Guayaquil.
Más intervenciones en la zona norte
En otro caso, en la zona norte de Santa Elena hubo allanamientos en los que se aprehendió a seis personas, entre las que constan dos menores de edad y dos mujeres, por hechos violentos reportados en las comunas Valdivia, Montañita y Palmar.
Publicidad
Ellos serían integrantes de la organización delictiva Los Choneros.
Uno de los sujetos tenía boleta por asesinato y, según las investigaciones, estaría relacionado en al menos siete muertes violentas, detalló Hadathy.
Como evidencias constan dos fusiles, seis armas de fuego, una cartuchera, más de 300 municiones, 700 dosis de drogas, panfletos y cuadernos en los que registraban los cobros diarios. (I)