Los hechos violentos van en aumento en el distrito Portete, que abarca a gran parte del suburbio de Guayaquil. Solo en un día se registraron seis muertes con las que la cifra de asesinatos sube a 137 en lo que va del 2025.
Entre la tarde y noche del sábado, 10 de mayo, ocurrieron los ataques armados en zonas de El Cisne, Batallón del Suburbio y en Portete.
Publicidad
El teniente coronel Wellington Granda, subjefe del distrito Portete de la Policía Nacional, indicó que las muertes se registraron una tras otra. Las seis personas asesinadas fueron atacadas cuando se encontraban realizando actividades varias en los exteriores de inmuebles.
De las seis víctimas, cuatro tienen antecedentes por tráfico de sustancias, asociación ilícita y tenencia de armas. Dos de ellas, además, habían salido hace poco de la Penitenciaría del Litoral.
Publicidad
Entre los asesinados figura una mujer que se conoce se dedicaba al expendio de sustancias y tenía antecedentes por robo.
“Se puede determinar que es una lucha de territorio o también vendettas o cuentas por pagar de individuos que están relacionados a los GDO que están en el territorio del distrito Portete”, dijo Granda.
Según el subjefe del distrito Portete, la violencia recrudece derivada de la lucha de territorio entre Las Águilas, Los Lobos y los Freddy Krueger.
Tras las muertes registradas, la Policía desplegó a uniformados en diferentes zonas del suburbio para ejecutar operativos y evitar que los asesinato escalen.
En ese sentido, durante la noche del sábado 10 se capturó a tres personas y se incautaron 38 dosis de cocaína. Esto además de la incautación de un arma de fuego, dos motocicletas lineales y dos eléctricas que habían sido reportadas como robadas.
En la zona también se ejecutaron acciones previo a las celebraciones del Día de la Madre en discotecas y se retiró a libadores de la vía pública.
Según Granda, las horas o días previos a eventos como el de este domingo son utilizados por los antisociales para atacar a sus víctimas. “Los propios delincuentes utilizan estos días para dejar un mensaje o recordatorio en el marco de esta lucha de territorio”, acotó.
La Policía aún mantiene abierta la investigación de las muertes violentas para dar con los responsables, además de identificar a qué grupo delictivo pertenecían las víctimas. (I)