Con herramientas de mano, quintales de cemento, pintura y aditivos participa personal de la Cámara de Turismo de Esmeraldas en el encementado de baches pequeños en la carretera E-20 Esmeraldas-Quinindé.
Alegría Toro, socia de este gremio, dijo que se unieron a la minga que se realiza los fines de semana con Jesús Constantino, promotor del bacheo, y con ciudadanos colaborantes.
“Ya que el Estado no ayuda a la rehabilitación de esta vía, les tocó unirse al sector hotelero y privado”, manifestó Constantino, quien participa con su camión de carga y otras tres personas en este bacheo.
Publicidad
Carlos Acosta, también directivo de la Cámara de Turismo, expresó que algunos automotores sufren daños mecánicos al caer en estos huecos.
Por ello, han priorizado taparlos entre los sectores de Chigüe y Viche. La preocupación de los hoteleros es evitar accidentes de tránsito por el arribo de turistas y visitantes por la temporada de vacaciones escolares en la Sierra y el inicio de avistamiento de ballenas en las costas de Esmeraldas.
De su lado, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ejecutará la rehabilitación de 37 sitios críticos de la red vial estatal de 90,7 kilómetros en el tramo Esmeraldas-Quinindé.
Publicidad
Se anunció una inversión referencial de aproximadamente $ 5 millones mediante régimen especial para acelerar el proceso de contratación, para mejorar la infraestructura vial y garantizar la conectividad de la provincia verde con el resto del país.
Karla Acosta, subsecretaria zonal 1 del MTOP, manifestó que técnicos de la dirección distrital de Esmeraldas avanzan con la elaboración de documentos que serán publicados en el portal de Compras Públicas para la adjudicación de la obra.
Publicidad
Se prevé que el proceso se inicie a finales de agosto de 2025.
La obra contemplará trabajos preliminares y preventivos, movimiento de tierras, protección de taludes, construcción de drenajes para conducir las aguas y proteger la estructura de la calzada, labores de reconformación, señalización, plan de manejo ambiental, entre otros.
Este proyecto contribuirá al desarrollo económico, productivo, turístico y social de la provincia de Esmeraldas, destacó el MTOP.
Habitantes de la parroquia Viche protestaron el viernes, 18 de julio, con el cierre de esta carretera en exigencia de su rehabilitación integral y ofrecimientos de Petroecuador por el derrame de crudo en esta zona en marzo anterior.
Publicidad
Luis Reyes, transportista, solicita al MTOP la instalación de señalética de prevención en los puntos críticos de magnitud, para evitar accidentes en las noches. (I)