Un siniestro de tránsito en la vía Pifo-Papallacta produjo fallecidos y heridos la mañana de este martes, 3 de septiembre.
De manera preliminar, el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) informó que 35 personas se transportaban en un bus y que producto del hecho hubo nueve heridos y ocho fallecidos. Trece personas fueron atendidas en una ambulancia.
Publicidad
Los bomberos informaron que sus equipos de rescate y de atención prehospitalaria se encontraban en el punto donde ocurrió la emergencia.
¿Quién era la mujer que murió arrollada durante competencia de 4x4 en Otavalo?
La Coordinación Zonal 2 y 9 del ECU911, con cobertura para Pichincha, Napo y Orellana, informó también del hecho.
Publicidad
Sostuvo que se registró un accidente de tránsito que involucra a un bus en el km 6 de la vía Pifo-Papallacta.
Además, que equipos y recursos estaban en el lugar atendiendo la emergencia.
Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito indicaron que hubo una alerta a las 06:35 a través del Sistema Integrado de Seguridad ECU911, sobre un siniestro de tránsito de un bus de transporte en la vía Pifo-Papallacta km 6, sector denominado curva de la muerte.
Se movilizaron al lugar un total de 24 efectivos y 8 vehículos, entre unidades contraincendios, de rescate y ambulancias.
Tres personas resultaron afectadas en el sur de Quito tras accidente de tránsito
En el sitio se verificó el volcamiento de un bus con más de 30 ocupantes, por lo que se procedió a realizar la atención primaria y prehospitalaria de trece personas heridas con politraumas, quienes estabilizadas y evacuadas a casas de salud.
Hubo inicialmente ocho personas fallecidas, para lo cual se procede a la extracción y entrega a medicina legal para los trámites correspondientes.
Los bomberos informaron que una vez culminadas las labores de búsqueda en el vehículo siniestrado, la cifra de fallecidos aumentó a nueve. De las 26 personas atendidas, 10 fueron trasladadas a casas de salud.
Lauro Papa, miembro de la comunidad kichwa Boca Tiputini, confirmó a este Diario que los fallecidos pertenecían a comunidades indígenas que se trasladaban a Quito para manifestarse en favor de mantener la explotación petrolera en el bloque 43-ITT.
Las víctimas eran de la comunidad waorani. (I)