Una denuncia en el sur de Quito alertó a la Policía Nacional y permitió la captura de seis personas implicadas en el delito de secuestro extorsivo la noche del jueves 27 de abril.
La esposa de la víctima contactó a los agentes después de que recibió la llamada de un número desconocido exigiéndole la cantidad de $ 30.000 para la liberación de su cónyuge.
Publicidad
Según un parte policial, la víctima no llegaba a su casa pasadas las 22:30 y tras varias llamadas contestó mencionando que en 20 minutos llegaría.
Sin embargo, a las 23:00 se dieron cuenta de que el teléfono estaba apagado. En ese momento comenzaron a recibir llamadas de una persona desconocida que decía tener a la víctima en su poder y exigía $ 30.000 para su liberación.
Publicidad
La Policía Nacional se desplegó por el sector de El Calzado durante dos días para realizar trabajos de inteligencia. La noche del 27 de abril, después de que la familia del secuestrado pactara la entrega de $ 1.500 a los delincuentes, lograron la detención de seis personas en el hecho y liberaron a la víctima del secuestro.
En la operación, los agentes encontraron a dos sujetos que tenían boletas de captura vigentes por otro caso registrado el pasado 8 de marzo. Los individuos cayeron junto con otras once personas por los mismos delitos en el sector de la Tola y la Marín.
Una vez en la audiencia de flagrancia, un juez habría dictado medidas alternativas a la prisión preventiva.
El ministro del Interior, Juan Zapata, señaló que los presuntos delincuentes debían cumplir con presentación periódica ante la autoridad competente, sin embargo, agregó que ninguno cumplió con esa disposición.
Los seis antisociales fueron puestos a órdenes de las autoridades para continuar con su proceso judicial.
Zapata pidió a las autoridades judiciales que no brinden medidas alternativas a los presuntos delincuentes para evitar que se registren nuevos casos de secuestros extorsivos. (I)