De Guayaquil a Medellín hay unos 1.500 km por carretera. Rolando Federico Gómez Quinde, alias Fede, fue localizado en esa ciudad colombiana luego de tres meses de haberse fugado de la Penitenciaría del Litoral.

Alias Fede es considerado un cabecilla de Los Águilas, una banda que opera en ciudades como Durán y Guayaquil, y que está relacionada con el narcotráfico, la extorsión y el sicariato.

Este sujeto escapó de la cárcel apenas unos días antes de que se realizara la audiencia preparatoria de juicio por tráfico de droga, delito por el que estaba detenido.

Publicidad

Durante los últimos años, su nombre estuvo en la mira. Apareció en la lista de detenidos en mayo de 2024 en una narcofiesta en la vía a la costa, pero quedó libre meses después.

Volvió a ser detenido el 30 de enero de 2025 durante el operativo denominado Gran Fénix 1. Supuestamente estaba implicado en un cargamento de cocaína, en una urbanización de La Aurora, en Daule.

Su fuga de la cárcel

Alias Fede fue declarado objetivo militar tras su polémica fuga. El presidente Daniel Noboa dijo que no se trató de un descuido, sino de una presunta complicidad de funcionarios de la Penitenciaría.

Publicidad

La fuga trajo repercusiones porque se pidió que todos los involucrados fueran detenidos en flagrancia.

Militares fueron arrestados y eso generó reclamos de sus familiares.

Publicidad

La Fiscalía General del Estado formuló cargos contra 22 personas supuestamente involucradas por el delito de evasión: 19 militares, dos funcionarios del SNAI y un reo.

Según las autoridades, su fuga habría ocurrido en medio de un traslado irregular de presos, presuntamente coordinado por militares y ejecutado por una guía penitenciaria.

En julio pasado, un tribunal revocó la prisión preventiva a los 19 militares, sustituyéndola por medidas como la presentación los días lunes ante el fiscal del caso y la prohibición de salir del país.

Los 19 militares procesados en la fuga de Federico Gómez Quinde habían presentado apelaciones a la prisión.

Publicidad

A los dos guías penitenciarios, funcionarios del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), se les mantuvo la prisión preventiva.

Las pistas en Colombia

Alias Fede tenía circular roja de Interpol y era uno de los más buscados de Ecuador.

La Policía Nacional de Ecuador indicó que por la información de unidades investigativas y de inteligencia se logró la ubicación en Colombia y posteriormente se cumplió con la coordinación con la Policía de Colombia.

En territorio colombiano, según autoridades, el cabecilla de Los Águilas, banda cercana a Los Choneros, habría estado ofreciendo alianzas criminales para abrir rutas de narcotráfico desde Medellín. (I)