La tarde de este sábado, 7 de octubre, el Gobierno nacional anunció una reorganización del alto mando de la Policía Nacional. Esto es parte de las medidas dispuestas luego del asesinato de siete detenidos procesados por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
La tarde de ayer, seis detenidos por el asesinato de Villavicencio que estaban en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, fueron encontrados sin vida. Y la mañana de este sábado, otro de los vinculados al mismo proceso fue hallado muerto en la cárcel de El Inca, en Quito.
Publicidad
Ante esto, el Gobierno anunció medidas como la remoción de Luis Ordóñez, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI). En su reemplazo asumirá el coronel Fausto Cobo, actual director del actual director del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES).
También se separó del cargo al general Alain Luna, director general de Investigación de la Policía Nacional. Llevaba más de un año en ese cargo.
Publicidad
Además, Luna se desempeñó como director de Planificación y en el 2021 fue jefe del Distrito Metropolitano de Quito, Zona 9, según datos de la Policía Nacional.
Bajo ese cargo se dio a conocer por desarrollar operativos para bajar el índice delincuencial en las zonas urbanas y rurales de la capital de la República.
Al momento se realizan reuniones para definir los reemplazos del alto mando policial. El ministro del Interior, Juan Zapata, mencionó que ahora analizan las ternas para escoger al nuevo comandante de la Policía, cargo en el que estuvo hasta hace poco el general Fausto Salinas. (I)