Ante el aumento del índice de violencia y criminalidad que se ha registrado en Quito, la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad, del Municipio capitalino pretende que el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano tengan el permiso para portar armas de fuego. Pero ¿es viable este pedido para los cerca de 1.200 agentes?
Daniela Valarezo, de la secretaría de Seguridad y Gobernabilidad de Quito, señaló que llegaron a analizar la posibilidad de proteger a los agentes y que ellos protejan a la ciudadanía en su cumplimiento del orden en la capital, pero que tengan herramientas necesarias para cumplir esa misión. Refirió que esta idea no había sido considerada en el pasado porque los niveles de inseguridad y criminalidad no eran comparados con los que tienen actualmente.
“Creemos que el Cuerpo de Agentes Metropolitano debería hacer uso de las armas de fuego, obviamente con los exámenes psicológicos, médicos y las pruebas que se necesiten para hacer uso de las armas, entendiendo la responsabilidad que esto conlleva”, agregó.
Publicidad
Valarezo dijo a este Diario que máximo en los próximos quince días presentarán el pedido al alcalde Santiago Guarderas, el que debería transmitir el documento al Ministerio del Interior, y una vez aprobado se trasladará al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Además, expresó que no sería necesaria una aprobación en el Concejo Metropolitano. Que esta actual administración enviará el pedido, pero que la respuesta y demás gestión estarán en manos del alcalde electo, Pabel Muñoz.
‘Dale para que aprendan’: ladrones fueron golpeados en transporte público de Quito
Se consultó con el ministro del Interior, Juan Zapata, quien respondió que eso se deberá analizar en el Gabinete de Seguridad, que él espera el pedido oficial para trasladarlo a dicha instancia. “Eso tiene base en un decreto ejecutivo, por lo tanto no está en mi decisión”, adelantó.
Publicidad
Violencia en Quito
El martes 13 de octubre de 2020, el agente Óscar Andrango falleció al recibir una puñalada, en el sector de El Recreo, en el sur de Quito. Un presunto comerciante no regularizado quien fue detenido horas más tarde fue quien acabó con su vida, el enfrentamiento también quedó grabado en video.
El pasado 19 de abril del año en curso, un sujeto que se identificó como líder de la organización delictiva Los Lobos y una mujer amenazaron a un agente municipal, quien intentó realizar un registro para verificar si portaba armas o droga. El video en una estación de transporte se hizo viral.
Publicidad
Según el portal del Ministerio de Gobierno, que este año solo cuenta con cifras de enero y febrero, se puede confirmar un aumento en las muertes intencionales. En el cantón Quito durante los dos primeros meses del 2020 se cometieron 30 muertes, en el 2021 fueron 20, en el 2022 se cometieron 21 muertes y en el 2023 la cifra ascendió a 50.
Es decir, entre el año anterior y el que está en curso, durante los dos primeros meses existió un aumento del 138 % de muertes violentas.
Tipos de muerte (enero y febrero) en el cantón Quito:
Tipos de muerte | 2021 | 2022 | 2023 |
---|---|---|---|
Asesinato | 3 | 6 | 10 |
Femicidio | 1 | 1 | 3 |
Homicidio | 16 | 14 | 37 |
Total | 20 | 21 | 50 |
Fuente: Ministerio de Gobierno |
Para Alexandra Zumárraga, experta en seguridad, los niveles de violencia han crecido de manera exponencial durante los dos últimos años, según sus estadísticas, los homicidios pasaron de 6 a 27 por cada cien mil habitantes, y el crecimiento se refleja también en atracos y extorsiones.
Zumárraga indicó que sí es necesario que se analice el permiso para que los agentes puedan tener una protección. Argumentó que además de armas de fuego se puede analizar la opción de otro tipo de armas como eléctricas de largo alcance.
Publicidad
Banda de extranjeros que robaban en casas de varias provincias fue detenida en Quito
“La ley y el orden es un trabajo muy difícil de realizar, no se puede imponer simplemente con la palabra. Cuando se sabe que la ciudadanía está más armada que el cuerpo de seguridad, es indispensable tomar cartas en el asunto ya”, enfatizó. (I)