En un operativo, este jueves, 2 de octubre, Rolando Gómez, alias Fede, cabecilla de Los Águilas, pudo ser recapturado en un barrio de la ciudad de Medellín, en Colombia.
Alias Fede se había fugado de la Penitenciaría del Litoral (Guayaquil) el pasado 20 de junio. Desde ese entonces, el Gobierno de Ecuador ubicó a este sujeto como objetivo militar y puso una recompensa de un millón de dólares para dar con su captura.
Luego de más de tres meses, el sujeto pudo ser ubicado en territorio colombiano.
Publicidad
La Policía Nacional de Ecuador indicó que gracias a la información de unidades investigativas y de inteligencia se logró la ubicación en Colombia y posteriormente se cumplió con la coordinación con la Policía de Colombia.
Dentro de las primeras indagaciones, autoridades policiales colombianas establecieron los fines que tenía Fede en ese país.
¡𝗖𝗔𝗬𝗢́ 𝗦𝗨𝗖𝗘𝗦𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝗔𝗟𝗜𝗔𝗦 ‘𝗙𝗜𝗧𝗢’, 𝗠𝗔́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗖𝗔𝗕𝗘𝗖𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗗𝗘 ‘𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗛𝗢𝗡𝗘𝗥𝗢𝗦’! A menos de 72 horas de haber abatido en Rionegro (Antioquia) a alias ‘El Ecuatoriano’, enlace de esta organización criminal transnacional con el ‘Clan del… pic.twitter.com/0PMSzTlwk0
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) October 3, 2025
Para autoridades colombianas, alias Fede es el sucesor de alias ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, quien fue extraditado a los Estados Unidos en julio anterior.
Publicidad
Alias Fede tenía circular roja de Interpol y era uno de los más buscados de Ecuador.
En territorio colombiano, según autoridades, el cabecilla de Los Águilas, banda cercana a Los Choneros, habría estado ofreciendo alianzas criminales para abrir rutas de narcotráfico desde Medellín.
Publicidad
Carlos Triana, comandante general de la Policía colombiana, expuso que alias Fede se encontraba en la capital antioqueña generando alianzas con cabecillas locales e internacionales para establecer nuevas rutas de tráfico de drogas.
Esta acción, según la Policía colombiana, puso “fin” a diez años de historia criminal de uno de los mayores dinamizadores del tráfico de drogas desde Ecuador y Colombia hacia EE.UU.
Esta captura también generó la reacción del alcalde de la ciudad de Medellín.
“Este golpe demuestra que Medellín no es refugio para delincuentes internacionales. Aquí no toleramos estructuras criminales ni pactos mafiosos”, indicó el alcalde de esa localidad, Federico Gutiérrez.
Publicidad
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, expuso que con esta captura se afecta de manera estructural a Los Choneros, catalogados como “responsables de violencia en la región”.
Él resaltó que la captura se dio gracias al trabajo de cooperación binacional y efectiva con países aliados.
Hace menos de 72 horas, la Policía de Colombia abatió en Rionegro a alias ‘El Ecuatoriano’ enlace de la organización Los Águilas con el Clan del Golfo, según autoridades colombianas. (I)