Cinco individuos, dos de ellos adolescentes, asaltaron a empleados y robaron dinero y pertenencias en una estación de servicio del cantón Quinindé, centro de la provincia de Esmeraldas, el miércoles de esta semana.
Los sujetos llegaron en dos motocicletas utilizando casco, gorras y chompas, y amedrentaron a los dos empleados que estaban trabajando a esa hora.
Publicidad
En los videos de las cámaras de seguridad de la gasolinera se evidenció el arribo de las dos motocicletas con cuatro ocupantes. Dos de ellos se bajaron de los vehículos, mientras los empleados intentaron escapar del robo de la estación de servicio ubicada en la carretera E20 Quinindé-Santo Domingo de los Tsáchilas.
Inmediatamente, con la información recibida y características de los causantes del hecho delictivo, se coordinaron operativos con las unidades policiales del sector, quienes realizaron la búsqueda y persecución de los sospechosos.
Publicidad
Los detenidos Jordan H., Billy M. y Jordan N., junto con los dos adolescentes y las evidencias, fueron llevados al distrito policial de Quinindé y luego ante las autoridades judiciales.
Droga y combustible encontrados
En Tonchigüe (Atacames), la Policía incautó 258 bloques de marihuana y dos motores fuera de borda. También se reportaron detenidos para investigaciones, en el operativo realizado la madrugada de este jueves 24, en esa zona.
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTCE) reportó la retención de una lancha tipo pesquera y tres personas de nacionalidad colombiana en actitud sospechosa.
Luego de la revisión, se decomisaron 3.300 de galones de combustible almacenados en 60 tanques de 55 galones en el sector Bocana de Lagarto, norte de Esmeraldas.
Por su parte, militares del Batallón de Operaciones Especiales en Selva 54 encontraron dos acoples clandestinos conectados a la línea de trasporte de derivados de hidrocarburo.
El hallazgo fue en el bloque 60, sector La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, informó Fuerzas Armadas, este jueves.
Los uniformados encontraron también un remolque cisterna con 10.000 galones de derivados de hidrocarburos. Ante el hallazgo se tomó contacto con personal de seguridad física de Petroecuador EP para que proceda con los trabajos de remediación.
Se presume que estas conexiones clandestinas para sustraer combustible son realizadas por organizaciones dedicadas al narcotráfico. La gasolina blanca es un precursor químico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización (droga).
El 8 de este mes fue descubierta una conexión clandestina para extracción de combustible en una tubería del poliducto por el barrio La Vivanco, de la ciudad de La Concordia, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Los bomberos y el Municipio de esta localidad distribuyeron agua potable a los habitantes de este sector, por contaminación de los pozos y tuberías del líquido vital, debido a la filtración de hidrocarburo, se informó. (I)