En las últimas semanas, varios sectores del distrito Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil, han sido escenarios de muertes violentas. La reciente masacre ocurrida la tarde de este jueves, 6 de marzo, dejó al menos 22 muertos y cinco heridos, según información policial.

Cinco detenidos adicionales en nueva intervención en Socio Vivienda tras masacre

El comandante de la Policía de la Zona 8, Pablo Dávila, dijo que estos últimos hechos violentos se deben a la disputa de territorio entre Tiguerones Igualitos y Tiguerones Fénix. Estas dos organizaciones criminales surgen de la fragmentación del grupo de delincuencia organizada (GDO) Los Tiguerones.

Publicidad

La agrupación ahondó su fragmentación a raíz de la captura de su cabecilla, alias Comandante Willy, en España, el año pasado.

La Policía allanó bloques en sector de Socio Vivienda. Foto: API

William Joffre Alcívar Bautista era uno de los delincuentes más buscados por el Bloque de Seguridad en el distrito Nueva Prosperina. En 2024, la Guardia Civil española y la Policía de Ecuador dieron con el paradero de este sujeto y lograron capturarlo.

Publicidad

Tras la salida del cabecilla mayor se empezaron a generar conflictos internos para asumir el poder de la estructura criminal y del territorio. En ese momento surgió una ola de asesinatos entre delincuentes que buscan ser cabecilla de una nueva organización que se apodere del noroeste de Guayaquil.

Fuerzas Armadas y Policía Nacional continuarán realizando operativos en Nueva Prosperina tras masacre. Foto: API.

La organización delictiva Los Tiguerones fue responsabilizada del ataque armado en TC, el pasado 9 de enero de 2024, y de otros atentados contra Unidades de Policía Comunitaria (UPC) situadas en el noroeste.

Con el pasar de los años, esta banda se fue apoderando de zonas del distrito Nueva Prosperina, en especial de Socio Vivienda, un popular sector de Guayaquil.

Socio Vivienda es una zona que queda en la orilla noroeste de la vía Perimetral. Comenzó a masificarse en la época correísta, cuando se formó un plan habitacional para ubicar a cientos de familias de varios sectores.

Inseguridad en Socio Vivienda: ¿cómo es el sector donde la violencia no da tregua?

En los últimos años, analistas han indicado que la problemática en ese sector se debe a que solo se trasladó a decenas de personas a ese espacio, pero sin un plan de desarrollo y una perspectiva para mejorar la calidad de vida de esas familias.

Sin oportunidades, cientos de jóvenes han sido presas de las bandas, que los han reclutado para entrar en actividades ilícitas de microtráfico, extorsiones e incluso como gatilleros.

La disputa por el control de esa extensa zona, según la Policía, llevó a un enfrentamiento entre exaliados.

Este jueves, 6 de marzo, sujetos fuertemente armados entraron a inmuebles y mataron a sus ahora rivales. La Policía señala que fueron objetivos claros y muchos llegaron hasta las viviendas porque se conocen.

Armas decomisadas en Socio Vivienda. Foto: API

En lo que va del año se han reportado unas 180 muertes violentas en el distrito Nueva Prosperina, al que pertenece Socio Vivienda. El distrito el año pasado había experimentado periodos de reducción de muertes violentas, pero esa tregua parece haber terminado.

Vivir en ese vecindario, en medio de una guerra entre bandas, es complejo para decenas de familias que tratan de mantenerse al margen de las actividades ilícitas. Unas incluso han tenido que dejar la zona para evitar que sus jóvenes hijos sean reclutados.

La Policía ha indicado que sujetos de bandas arrebatan las viviendas a personas inocentes para poder usarlas para cometer delitos y mantener a personas secuestradas.

Este viernes, tras esta masacre, la Policía realizó 250 allanamientos en Nueva Prosperina. Esta operación permitió la captura de 20 personas.

Los detenidos serían integrantes del grupo armado organizado (GAO) Tiguerones Igualitos y estarían vinculados a varios hechos violentos y delitos de robo, tráfico de sustancias sujetas a fiscalización y tenencia ilegal de armas.

El presidente Daniel Noboa ha dado respaldo a la fuerza pública para actuar con firmeza en la zona. Ofreció un indulto a policías y militares desplegados en el noroeste de Guayaquil para que continúen realizando operativos contra las estructuras criminales que allí operan. (I)