José (nombre protegido) acudió la mañana de este lunes, 1 de septiembre, a la Fiscalía de Flagrancia del Cuartel Modelo, en el norte de Guayaquil, para denunciar que él y su negocio fueron víctimas de extorsión una vez más.
Tiene una empresa de transporte que distribuye alimentos a reconocidas cadenas de supermercados desde hace nueve años, de los cuales en tres han pagado cerca de 20.000 dólares como 'vacuna’ a las bandas delictivas.
Publicidad
Con mucho esfuerzo este ciudadano logró crear su empresa sin imaginarse que un día los resultados de su sacrificio iban a verse afectados por la inseguridad del país.
Actualmente cuenta con siete camiones que se desplazan a varios sectores de la Costa ecuatoriana entregando alimentos.
Publicidad
En Guayaquil, los vehículos deben ingresar a diferentes zonas, como Malvinas, Casuarina, Prosperina, Garzota, Sauces y Montebello, así como a Durán y otros puntos conflictivos.
El pasado viernes, 29 de agosto, a las 16:00, él recibió un mensaje de texto con amenazas.
En el escrito, firmado por “la mafia”, le pedían 400 dólares mensuales para permitir que sus camiones, que hacen entregas en el sector de Montebello, puedan ingresar a repartir los alimentos.
Caso contrario, condicionaban al hombre con atentar contra su esposa e hijos, insistiendo en que conocían dónde vivía y cuál era su rutina.
“Tienes hasta las ocho de la noche para pagarnos”, señalaba una parte del mensaje.
Lo que el hombre hizo fue bloquear ese contacto inmediatamente y tomar la decisión de hacer la denuncia.
En Montebello, el hombre cuenta con cuatro camiones que diariamente entran y salen para entregar mercadería.
Según relató, los extorsionadores le exigen 400 dólares mensuales por cada vehículo, lo que representaría un pago total de 1.600 dólares al mes.
Un monto que aún no define si cancelar o esperar a que las autoridades actúen.
La situación actual ha hecho que el empresario trabaje con el temor de que él o su familia sean víctimas de un atentado por las repetidas amenazas que ha recibido desde el año 2022.
“En Durán yo pago 100 dólares mensuales como ‘vacuna’ para que el carro pueda trabajar; dependiendo de la mafia, porque si yo entro a una zona donde están los Chone Killers me cobran 100 dólares y si entro a un sector de los Latin Kings me cobran otra tarifa”, relató el afectado.
Contó que en ese cantón del Guayas ha pagado ‘vacuna’ desde hace tres años, lo que ha representado para él pérdidas económicas que van desde los 7.000 dólares.
Explicó que en varias ocasiones ha recibido fotos de números desconocidos. Las imágenes que le envían son de sus colaboradores ingresando a los sectores donde deben hacer las reparticiones.
“En Vinces también hago entregas, y allá hay una mafia que me ha tomado foto de mis carros. Uno por sus colaboradores tiene que pagar, porque me da miedo por la vida de todos mis empleados y mi familia”, sostuvo la víctima.
Añadió que otra de las zonas donde le han cobrado ‘vacuna’ es en Nueva Prosperina, noroeste de la ciudad, sitio donde una vez detuvieron a uno de sus conductores y le pidieron 50 dólares.
Un valor menor al que le han cobrado en el sector de la Martha de Roldós, norte de la urbe, donde en una ocasión le pidieron 80 dólares por cada carro.
Aunque reconoció que en circunstancias anteriores no ha denunciado las extorsiones por miedo a represalias contra él y sus trabajadores, dijo que esta vez la situación es distinta.
Aseguró que es la primera vez que lo amenazan incluyendo a su esposa e hijos, lo que hace que la situación sea aún más difícil para él y aumente su preocupación por la seguridad de su familia.
De momento, indicó que esperaría las indicaciones por parte de las autoridades de la Fiscalía, ya que la denuncia fue realizada con normalidad este lunes. (I)