Una mujer intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, con 68,48 kilos de cocaína ocultos en sus maletas. La pasajera fue detectada cuando se disponía a abordar un vuelo cuyo destino final era Alemania.

El cargamento fue descubierto por canes antinarcóticos durante una inspección: en varias mochilas había sesenta bloques rectangulares embalados con cinta adhesiva.

Según el parte policial, una vez determinada la novedad en las maletas, la dueña del equipaje fue retirada de la sala de embarque y trasladada a una oficina, donde se le solicitó abrir sus maletas para la inspección.

Publicidad

La ciudadana no pudo justificar la posesión. Indicó que el equipaje le fue proporcionado en el hotel donde se alojaba, en el centro de Guayaquil, y dijo desconocer la identidad de quien le entregó el alijo.

Ruth Bernelisa A. V. fue aprehendida y trasladada a la Unidad de Flagrancia Cuartel Modelo, quedando a órdenes de las autoridades judiciales. La droga fue ingresada al Centro de Acopio Temporal de la Jefatura de Inteligencia Antidrogas de esta ciudad.

En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, desarrollada la tarde del lunes 1 de septiembre, el fiscal del caso presentó los elementos de convicción recopilados: parte de aprehensión, versiones de los agentes, prueba de identificación preliminar homologada, y acta de verificación y pesaje de la droga (68,48 kilos de cocaína), entre otros.

Publicidad

La Fiscalía procesa este caso con base en el artículo 220, numeral 1, literal d) (gran escala) del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la posesión, distribución, tenencia, transporte y venta de alcaloides con pena privativa de libertad de 22 a 26 años.

Durante la audiencia, el juez de Garantías Penales de turno acogió el pedido de la institución y dictó prisión preventiva contra la ciudadana. La instrucción fiscal durará 30 días. (I)