Tras la captura de Wilmer Chavarría, alias Pipo, la Fiscalía de Ecuador empezó —de oficio— una investigación previa por el presunto delito de fraude procesal.

La Fiscalía General del Estado indicó que el ahora detenido habría simulado su muerte y presentado documentación falsa (en 2021) en un proceso penal por robo con resultado de muerte, causa en la que fue sentenciado a 16 años de prisión.

Publicidad

La institución solicitó formalmente la revocatoria de la extinción de la pena ante la autoridad jurisdiccional pertinente.

Una vez que Wilmer Chavarría sea puesto a órdenes de las autoridades ecuatorianas, la Fiscalía continuará con las diligencias pertinentes respecto de los presuntos delitos adicionales que pudieran atribuírsele, incluida la investigación por fraude procesal.

Publicidad

Alias Pipo fue capturado en Málaga, España, cuando aterrizó en un vuelo. La operación contó con apoyo de ese país y Estados Unidos.

El ministro del Interior, John Reimberg, y el comandante de la Policía, Pablo Dávila, viajaron a España por la captura.

Reimberg dijo que Pipo estaba viviendo en Dubái y constantemente viajaba a España por sus negocios ilícitos.

Wilmer Chavarría había obtenido una identidad como venezolano y luego sacado un pasaporte en Colombia. Con esos documentos se desplazaba.

Cuando fue atrapado en España tenía otra apariencia. El ministro Reimberg señaló que se había realizado siete cirugías. (I)