Las autoridades del eje de seguridad se prepararon con antelación para la llegada de miles de visitantes que verán la final de la Copa Libertadores, que se disputará este sábado 29 en el estadio Monumental, con el consiguiente movimiento turístico que implica el arribo de los extranjeros.
Usualmente, Guayaquil es resguardada por entre ocho mil y nueve mil uniformados, a los que esta semana se sumó un grupo de 1.800 agentes de otras provincias; sin embargo, estos últimos estarían principalmente en puntos turísticos, en los estadios y en las inmediaciones de los hoteles donde se hospedan los equipos.
Publicidad
Durante un recorrido realizado la mañana de este jueves, 27 de octubre, por la urbe no se vio mayor presencia policial en otros sectores del Puerto Principal identificados con un alto índice delictivo y considerados como “zonas calientes”.
Incluso a lo largo de la propia avenida 9 de Octubre, uno de los sitios turísticos, al mediodía no había uniformados. Tampoco había policías a lo largo de la avenida Malecón Simón Bolívar. Solo estaban algunos a la entrada de la Embajada del Hincha, ubicada en el Palacio de Cristal, adonde están llegando los hinchas futboleros para tomarse fotos.
Publicidad
Ya en algunas calles de Guayaquil se ve a aficionados con camisetas rojas en cada esquina y cantando con tambores que llevan en hombros.
Algunos llegan a conocer el Malecón Simón Bolívar y caminan por la 9 de Octubre hasta el hotel Oro Verde, donde se hospedan los jugadores de uno de los equipos que disputan la copa. En ese punto, la mañana de este jueves sí había algunos policías.
Afuera del Hilton Colón también había uniformados. En los exteriores del estadio Christian Benítez, del Capwell y del Monumental también se vieron patrulleros.
En la calle Panamá y en Puerto Santa Ana hubo varios uniformados, pues son los puntos más visitados por los extranjeros para comer y beber algo.
Pero en otras zonas la presencial policial no se ha reforzado. En la avenida 25 de Julio, por ejemplo, este jueves no había mayor presencia policial; tampoco en la av. Quito o en Machala, ni en la calle Los Ríos o Esmeraldas, que atraviesan la urbe porteña.
En el sur de la ciudad tampoco. En un recorrido por el Guasmo no se veían operativos en las avenidas principales, como sí era evidente días atrás. En ese sector, el miércoles fueron detenidos tres menores de edad que habían llevado armas de fuego a su colegio.
Tampoco hay más uniformados en el suburbio, cercano al Monumental, donde la madrugada de este jueves hubo un sicariato en el que un hombre murió y otro resultó herido. El hecho ocurrió en la 45 y Rosendo Avilés.
Muchos sectores del norte y noroeste, que no son considerados sitios de afluencia turística, siguen con el número regular de policías.
En el distrito Nueva Prosperina, donde van más de 250 asesinatos este año, no se ha reforzado la seguridad con motivo de este encuentro deportivo.
Ahí, la noche de este miércoles se reportó que un menor de 15 años hirió con un cuchillo a su profesora en un colegio tras una discusión por una calificación.
Las calles que estarán cerradas por la final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Paranaense
La vigilancia por la final de la Copa Libertadores de América no solo se hace con policías en las calles, aclara el ECU911, que refuerza el monitoreo de videovigilancia desde el miércoles 26 hasta el 30 de octubre.
Para estas tareas se cuenta con 300 personas que a diario monitorean las cámaras y evalúan las imágenes.
Entre ECU911 Samborondón, ECU911 Guayaquil e instituciones articuladas están atentos a las emergencias reportadas al 9-1-1 y posibles incidentes que afecten el orden público. Tienen 1.890 cámaras instaladas en la ciudad.
La institución indicó este jueves que, para los traslados de los equipos por vía terrestre, se ha establecido una ruta segura con un circuito de 30 cámaras.
Dentro del escenario deportivo, nueve dispositivos de videovigilancia estarán activados para coordinar la atención de eventuales incidentes que se generen antes, durante o después del cotejo.
Un puesto de mando unificado, con representantes de varias instituciones de auxilio y seguridad, se instalará en el estadio Monumental este sábado para ejecutar las labores de paneo de las cámaras y el despacho de unidades, en el caso de alguna emergencia. (I)