Kevin Fabricio C. M. deberá afrontar cargos por presunto delito de femicidio en grado de tentativa por golpear a su expareja en un restaurante de Puerto Santa Ana.

El hombre fue detenido por integrantes del Grupo de Operaciones Motorizadas de la Policía que patrullaban el sector tras observar una aglomeración de personas en uno de los locales.

Publicidad

Kevin Fabricio C. M. fue neutralizado cuando trató de atentar contra la integridad física de su expareja de 25 años con un martillo, con el que le habría causado lesiones en la cabeza.

A más del martillo, al agresor se le encontró un cuchillo.

Publicidad

Un médico legista determinó que la agredida presentaba una conmoción cerebral postrauma y una herida de 2 centímetros de diámetro en el lado izquierdo de la cabeza.

El juez de turno ordenó prisión preventiva para Kevin Fabricio C. M. y, además, dispuso medidas de protección para la víctima y su núcleo familiar.

La Fiscalía indicó que se le formuló cargos a Kevin Fabricio C. M., por presunto delito de femicidio en grado de tentativa. El femicidio está tipificado y sancionado en los artículos 141 y 142 del Código Orgánico Integral Penal y determina una pena privativa de libertad de 22 a 26 años.

El artículo 39 de este cuerpo legal indica que la pena aplicable por tentativa será de uno a dos tercios de la que le correspondería si el delito se consumaba.

Según la versión entregada por la madre de la joven, la víctima y el agresor mantuvieron una relación sentimental hasta octubre de 2023. Pero, la noche del 26 de agosto de 2024 la familia se percató de un perfil falso creado en redes sociales, presuntamente por la expareja de su hija.

La madre reclamó a Kevin Fabricio sobre esta situación y él las amenazó de muerte, enviándole videos de cómo actuaría con un arma blanca y el combo con que agredió a su hija.

Durante la audiencia, la fiscal de Violencia de Género presentó el parte de aprehensión, el informe de ampliación de valoración médico-legal, las versiones de la víctima y del procesado, el informe de reconocimiento de indicios recabados durante el procedimiento policial, la denuncia de la víctima, entre otros. (I)