En Quevedo los buses urbanos cumplieron con sus recorridos habituales solo hasta las 15:00 de este martes, 16 de septiembre.

Los transportistas aseguraron que hasta ese horario les permiten circular los quince galones de combustible que serían cubiertos con el bono de compensación que se entrega de parte del Gobierno.

La medida tomó de sorpresa a la comunidad. Muchos retornaron a sus casas a pie y otros en taxi.

Publicidad

La mañana del lunes, los transportistas urbanos del cantón Quevedo habían advertido que realizarían recorridos solo hasta el consumo de los quince galones.

Ese día, los dirigentes indicaron que en Quevedo existen 190 buses urbanos distribuidos en siete cooperativas, algunos necesitan hasta 28 galones de combustible para realizar recorridos de hasta 10 kilómetros diarios.

Sandra Cedeño, comerciante, salió de su casa ubicada en la ciudadela El Guayacán a las 15:00 y al subirse a un bus de la línea 1, el conductor le indicó que ya estaba de retirada y solo avanzaba hasta el centro de la ciudad, hacia la avenida Quito y cuartel militar, como es su recorrido habitual.

Publicidad

Ya me estoy retirando, no puedo seguir laborando, así me haga $ 30 más recorriendo no me alcanza para poder abastecerme de diésel, estaría trabajando a pérdida”, señaló un conductor.

En las paradas del centro de la ciudad hasta la tarde de este martes se notaba la afluencia de personas esperando buses.

Publicidad

Algunos circulaban con la puerta cerrada debido a que iban llenos, mientras otros afirmaban que ya no estaban circulando.

Pese a que la medida fue anunciada por los transportistas, entre los ciudadanos había sorpresa por lo ocurrido.

José Peralta llegó desde el cantón El Empalme junto con su esposa e hijos. Al ver que no había buses y llevaba más de media hora esperando un transporte urbano que lo lleve a la miniterminal de la vía a El Empalme tuvo que movilizarse en taxi.

Muchos salimos solo con el pasaje, nos toca regresarnos a pie”, dijo Mayra, habitante de la parroquia San Camilo.

Publicidad

José Rivera, presidente del gremio de transportistas urbanos de Quevedo, indicó, en rueda de prensa, que laboran a pérdida. Aseguró que diariamente hay buses que gastan hasta 28 galones de combustible, como el caso de la línea 15 que circula desde Quevedo hasta la parroquia rural La Esperanza.

El dirigente indicó que el Gobierno no ha socializado el tema de la eliminación del subsidio y tampoco han podido tener acercamientos para exponer la realidad de la transportación de Quevedo.

Por ello, mañana esperan tener una reunión con el ministro de Infraestructura y Transporte (MIT) para que con facturas en mano demostrar cuánto es el consumo diario de combustible de cada unidad.

Mientras tanto, afirmó que laboran solo hasta que les dure la media de quince galones que serían el margen que se les compensa. (I)