Dos miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil fueron víctimas de un asalto a mano armada mientras se encontraban en los exteriores de un cuartel de Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil.
Según la institución, los uniformados fueron agredidos físicamente por tres antisociales que, además, les robaron sus pertenencias.
El hecho ocurrió este lunes 30 de junio cerca de las 14:00.
Publicidad
Uno de los afectados recibió un golpe en la cabeza, aunque la agresión no fue de gravedad, dio a conocer uno de sus compañeros.
Balean a guardias al ingreso de puerto del sur de Guayaquil
Este hecho, señalaron los Bomberos, refleja el nivel de riesgo y violencia al que están expuestas las unidades que operan en sectores como Monte Sinaí y otros puntos del noroeste de la ciudad, incluida la Entrada de la 8.
El mayor Julio Jalón, director de Operaciones de Emergencias de los Bomberos de Guayaquil, expresó la preocupación institucional ante los actos delictivos en contra de su personal. “Incluso no podemos asistir a los lugares de emergencia porque en el camino se interponen personas armadas”, aseguró.
Publicidad
Jalón explicó que entre agresiones físicas, verbales, hurtos e intimidaciones dirigidas hacia la institución, en lo que va del 2025 se han registrado quince casos. En 2024 fueron 32 y en 2023, catorce ataques.
“Mientras prestamos el servicio de auxilio fuimos víctimas de agresión. Nos han secuestrado ambulancias, se roban insumos de los cuarteles, herramientas, radios, mangueras. Incluso hay sectores donde las unidades son retenidas para regar canchas o cisternas vinculadas a grupos delincuenciales”, reveló Jalón.
Publicidad
Indicó que las unidades enfrentan riesgos incluso cuando se trasladan a atender casos de personas con emergencias médicas, debido a que deben ingresar a zonas sin garantías de seguridad. Los cuarteles de esos sectores, aseguró, están desprotegidos y no cuentan con resguardo policial.
Ante esta situación, los Bomberos han planteado estos casos en las reuniones mensuales que mantienen con el ECU911.
La institución espera que se tome conciencia de que el personal de primera respuesta también está siendo víctima de la violencia que vive la urbe. (I)