Un acuerdo interinstitucional entre Policía, Fiscalía y Judicatura permitió que siete ciudadanos implicados en el presunto delito de asesinato en Esmeraldas fueran trasladados a reclusorios de Guayas y Imbabura. En ese grupo hay dos menores de edad que serán aislados.
Estas aprehensiones sucedieron en operativos policiales con allanamientos en el barrio San Jorge, sur de la ciudad de Esmeraldas, el 10 de este mes.
Publicidad
Adolescente fue asesinado al ingreso de una iglesia en un barrio de Esmeraldas
Uno de los aprehendidos es señalado por 20 asesinatos y tenía dos boletas de captura vigentes por homicidio, reveló Fausto Buenaño, comandante de Policía de la Zona 1.
El detenido habría recibido capacitación en Colombia para este tipo de homicidios (sicariato), por lo que fue llevado a una cárcel de máxima seguridad.
Publicidad
Mientras, los dos menores fueron a un centro de Adolescentes Infractores de Ibarra, señaló el oficial en el informe de resultados del estado de excepción y toque de queda por 45 días en Esmeraldas, que incluyó a Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Indicó que la Policía ha realizado gestiones que redujeron los índices de muertes violentas de 65 en septiembre pasado a 15 en lo que va de diciembre. Hasta el reciente fin de semana en la provincia de Esmeraldas el 2022 registró 490 homicidios.
Otro de los logros es el decomiso de 210 de armas de fuego (cortas y largas), 63 armas blancas, 624 municiones, 6 explosivos, 314 detenidos, 6 allanamientos con orden judicial, 13 vehículos y 81 motocicletas recuperadas en operativos combinados entre Fuerzas Armadas y Policía Nacional, informó Alexander Levoyer, jefe de la Fuerza de Tarea Conjunta.
Un total de 84.768 personas y 61.312 automotores fueron registrados en los 7.636 operativos ejecutados en el mes y medio de vigencia del estado de excepción.
La decisión fue tomada por el presidente Guillermo Lasso luego de una serie de atentados con explosivos contra gasolineras, unidades policiales y casas de salud.
En esos ataques criminales, antisociales asesinaron a cinco policías, entre la noche del 31 de octubre y la madrugada del 1 de noviembre anterior.
“Con este tipo de armas y vehículos se cometen asesinatos direccionados, asaltos, amenazas, retención involuntaria de personas (secuestros), principalmente en San Lorenzo del Pailón, Esmeraldas y Quinindé, donde se han intensificado los operativos combinados”, refirió Levoyer.
Tanto él como Fausto Buenaño reiteraron que la provincia de Esmeraldas es, bajo Decreto Ejecutivo, Zona Especial de Seguridad, lo que faculta a 1500 militares y un número similar de policías intervenir para mantener el orden.
Resultados en Santo. Domingo
En la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, se realizaron más de 9 mil operativos durante la vigencia del Decreto 588, con 283 aprehendidos, 66 armas de fuego decomisadas, 178 municiones incautadas y 46 motocicletas recuperadas, reveló Joffre García, comandante policial de la Subzona Santo Domingo. (I)