En una parte de su discurso por los 203 años de independencia de Guayaquil, el alcalde Aquiles Alvarez se refirió a la seguridad ciudadana. La urbe porteña integra con Durán y Samborondón la Zona 8, jurisdicción que hasta la madrugada de este martes 10 de octubre registró 2.083 muertes violentas y es el territorio con más incidencia de esta problemática.

“Hoy es más difícil cometer delitos en Guayaquil, porque Guayaquil sí vigila. Es un gran dato, pero para mí, para ustedes, es insuficiente, no alcanza, por eso vamos a seguir luchando por ustedes, para tener una Guayaquil de paz”, expuso el personero.

Publicidad

https://www.eluniverso.com/noticias/seguridad/aquiles-alvarez-agentes-metropolitanos-segura-ep-guayaquil-nota/

Y sostuvo que en su administración se apunta a combatir la delincuencia no solo con armas sino también con inversión social en arte, cultura y deporte en los distintos barrios de la ciudad. “Vamos a recuperar a nuestros jóvenes cueste lo que cueste”, recalcó durante la sesión.

Dio cuenta de las acciones ejecutadas en materia de seguridad, como por ejemplo la atención de 197.000 emergencias, el sistema de videovigilancia que evitó, según dijo, 5.000 delitos y sirvió para recuperar 300 vehículos robados.

Publicidad

El comité de seguridad ha sesionado en siete ocasiones, se han realizado 60 operativos y ocho distritos han sido intervenidos integralmente, además del despliegue de 41 rutas y ejecución del plan Escuela Segura.

La participación de la ciudadanía es vital dentro del plan de seguridad que impulsa el alcalde Aquiles Alvarez y en ese marco se ha creado una nueva figura, la de los contralores sociales.

“Ya cada distrito va a tener su comité, con acta y todo, que ya las está entregando Vinculación con la Comunidad, que la dirige Tatiana Coronel. Tenemos las actas que hemos entregado para los contralores sociales que nos van a ayudar en los barrios para prevenir la violencia en el plan de política criminal”, explicó el personero a fines de agosto en una entrevista con este Diario.

En el reordenamiento territorial de Guayaquil la ciudad estará conformada por 19 distritos. Y en cada uno, dijo el alcalde en agosto pasado, habrá 15 contralores sociales.

Los contralores sociales nos van a ayudar a tener información en los barrios para saber lo que realmente está pasando (...). Iluminar calles, parques y demás es parte del plan de política criminal, trabajar con la Dirección de Vinculación con la Comunidad en el territorio de Guayaquil es parte del plan de política criminal”, señaló el personero.

‘Hoy es más difícil cometer delitos en Guayaquil, porque Guayaquil sí vigila. Es un gran dato, pero para mí, para ustedes, es insuficiente’, dice Aquiles Alvarez, en sesión conmemorativa de independencia

Y el lunes, en la sesión solemne Alvarez manifestó que se han conformado 51 nuevos comités comunitarios y se han entregado insumos a otros 33 comités. Además, sostuvo, se ha capacitado a 400 líderes comunitarios, de quienes en campaña se habló tendrían el rol de contralores sociales.

Desde el 1 de septiembre la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil (Segura EP) asumió la nómina de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (Cuacme) y de la Dirección de Gestión de Riesgos.

Esto, como parte de las acciones del cabildo en pro de la seguridad de la urbe porteña. (I)