Patrullajes constantes, vigilancia reforzada, monitoreo desde el ECU911 y control del espacio público y la creación de una Estación de Acción Segura (EAS) fueron algunas de las medidas acordadas en la mesa técnica de trabajo entre comerciantes de la Bahía y autoridades de la Gobernación del Guayas, Policía Nacional y Municipio local.
Esta sesión estuvo liderada por la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, con la participación de representantes de diecisiete asociaciones de comerciantes de la Bahía de Guayaquil, así como uniformados de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, funcionarios del ECU911 y miembros de la Empresa Pública Segura EP.
Publicidad
Reportan fuerte explosión en la Bahía de Guayaquil, hay varios módulos destruidos
Allí se consolidó un plan de acción para fortalecer la seguridad en esta importante zona comercial, que esta semana tuvo dos atentados con explosivos: en las calles Eloy Alfaro y Ayacucho, y en Calixto Romero y Noguchi.
Se estableció la instalación continua de mesas técnicas de trabajo en la Gobernación del Guayas, con la participación de autoridades locales y fuerzas del orden, para evaluar y mejorar las estrategias de seguridad.
Publicidad
Franklin Coloma, abogado de comerciantes del sector de la Bahía, manifestó que se dieron a conocer los principales pedidos por parte de los dirigentes. El principal fue un sitio de vigilancia 24/7, por lo que se decidió buscar la creación inmediata de un lugar donde estén los uniformados con cámaras de monitoreo.
Álex Anchundia, gerente de Segura EP, indicó que este lunes recorrerán junto con los comerciantes la avenida Olmedo para ver el lugar idóneo de colocar esta Estación de Acción Segura (EAS) que trabajará con la Policía Nacional.
El comerciante Luis A., con más de quince años de experiencia en la Bahía, expresó la urgencia de contar con mayor protección en la zona en este sector con tantos comerciantes y transeúntes.
El intendente general de Policía, Daniel Rivadeneira, reiteró el incremento de operativos en el sector junto con la Policía Nacional, focalizando esfuerzos en la reducción de delitos y el fortalecimiento del vínculo con los comerciantes. (I)