Rony P. M. fue sentenciado este martes, 1 de octubre, a 26 años de cárcel por el femicidio de su pareja, Evelyn P.
La mujer, quien tenía un 40 % de discapacidad intelectual, fue reportada como desaparecida en el 2019.
Publicidad
Un mes después, el cuerpo de Evelyn fue encontrado en estado de descomposición en el cantón Pedro Carbo, en Guayas.
Las investigaciones apuntaron a Rony P. M. y su padre. Las pruebas psicológicas demostraron que tanto padre como hijo sometieron a la víctima a violencia física, psicológica, económica y sexual.
Publicidad
Rony P. M. estuvo prófugo durante meses y fue ubicado en la lista de los más buscados. Fue localizado por el Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional en octubre de 2023. El femicida fue entregado a las autoridades competentes, procesado y juzgado.
Antes de eso, Francisco P. M., padre de Rony, fue procesado. En primera instancia recibió arresto domiciliario por ser adulto mayor (66 años). El 26 de marzo de 2024, un tribunal de Garantías Penales lo condenó a veintiséis años de prisión por el delito de femicidio.
Durante la audiencia de juicio, el fiscal de la Unidad de Gestión de Audiencias a cargo de la causa presentó suficientes pruebas testimoniales, periciales y documentales, sobre la base de las cuales demostró la participación de Rony P. M. en el femicidio de Evelyn P., en calidad de coautor.
La víctima vivía en la casa de sus suegros y tenía dos hijos menores de edad.
A más de dictar sentencia, el Tribunal de Garantías Penales ordenó a Rony P. M. el pago de 40.000 dólares como reparación integral a la familia de la víctima. (I)