Uno de los chats que se hizo público tras el inicio del caso Purga fue la conversación entre Mayra S., relacionista pública de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, y Faddul Mosquera, uno de los abogados de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), una instancia municipal.

En el chat, Mayra S. y Faddul Mosquera conversaron en octubre del 2023, entre otros temas, de evitar sanciones de tránsito contra los jueces y de la impugnación por vía administrativa de multas que se den en caso de no poder mostrar sus credenciales a los vigilantes.

Publicidad

El abogado, en una entrevista con EL UNIVERSO, aclaró esta situación y aseguró que este chat fue sacado de contexto por algunos medios de comunicación y que en la conversación con Mayra S. no se refería a evitar todo tipo de multas de tránsito para los funcionarios judiciales, sino específicamente para no sancionar a los jueces que circulan con vidrios polarizados, aunque aún no hayan obtenido el permiso respectivo.

Caso Purga: Fiscalía publicó en su página web parte de los chats de Mayra S.

El abogado mencionó que solo un par de días antes de esa conversación había conocido a la comunicadora en la reunión que se dio entre la entonces presidenta de la Corte de Justicia del Guayas, Fabiola G.; el gerente de la ATM y un representante de la Fiscalía del Guayas, el 17 de octubre del año pasado.

Publicidad

Mosquera dijo que esa cita de trabajo se publicó en las cuentas de X de las instituciones y que ahí Fabiola G., la presidenta de la Corte, pidió a la ATM un permiso para que los jueces, por su seguridad y por el contexto violento que se vivía, puedan circular con vidrios polarizados y con láminas de seguridad porque ya estaban haciendo los trámites con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), pero que obtener el permiso para todos tomaba aún un tiempo.

Por eso, añadió, el 18 de octubre se notificó a los miembros de nivel directivo y técnico operativo de la ATM y se pidió darles facilidades a los jueces de la Corte Provincial de Justicia del Guayas y Tribunales Contencioso y Administrativo en caso de portar en sus carros vidrios polarizados o láminas de seguridad, es decir, no multarlos.

La CTE y la ATM informaron en 2023 a los vigilantes que los jueces de la Corte de Justicia del Guayas podían circular con vidrios polarizados y con láminas de seguridad porque su permiso estaba en trámite. Foto: Francisco Verni

Mosquera mencionó que en junio del 2023 la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) también atacó este pedido de la Corte y que se emitió un comunicado similar a los vigilantes de esa institución. El documento se emitió el 14 de junio y también es público en la web de la institución.

“Nosotros no íbamos a planificar un delito frente al representante de la Fiscalía, eso no tiene sentido. Pero algunos medios lo han publicado como si yo les diera patente de corso a los jueces para hacer lo que se les da la gana y eliminarles las mutas violentando el sistema, y no es así”, recalcó el abogado y aclaró que la impugnación por vía administrativa se hace si la ATM detecta que hubo un error al emitir una multa.

Y en este caso, sostuvo, el juez podía demostrar que es parte de la Corte y que su permiso está en trámite. El profesional del Derecho mencionó que ha recibido amenazas desde que el chat se hizo público. (I)