Romina sufrió el robo de su teléfono celular y tarjetas de entidades financieras cuando recorría los pasillos de un local de una marca multinacional de ropa situado dentro de un centro comercial del norte de Guayaquil, el pasado domingo 15 de diciembre.

Ella había acudido a realizar compras con su hijo menor de edad. Sin embargo, en medio del intenso flujo de compradores, en uno de los pasillos, ella se topó con un grupo de mujeres que aparentemente le cerraron el paso y una de ellas metió la mano en su bolso.

Publicidad

A los pocos segundos se percató de que ya no tenía sus artículos.

El 83 % de la violencia de Ecuador se concentra en Manabí, Guayas, Los Ríos y El Oro

En medio del shock, ella dio aviso a los guardias del sitio, pero no logró recuperar su teléfono móvil que había adquirido hace pocos días.

Publicidad

“El celular era nuevo, ahí tenía todas las claves del banco... te acorrala gente que anda en grupo”, lamentó ella, quien inmediatamente alertó a su operadora para que bloqueen su línea telefónica.

En esta época navideña, los ciudadanos copan pasillos, locales e incluso aceras de espacios comerciales. De aquello, antisociales también aprovechan para cometer asaltos de distintas maneras.

En otra zona de la urbe, el pasado 19 de diciembre, un sujeto fue aprehendido por la Policía con apoyo de servidores de Segura EP por haber intentado sustraer pertenencias de peatones en las calles Pío Montúfar y Clemente Ballén, cerca del mercado Central.

El sujeto, que iba cargado de una mochila, se ubicaba en las aceras para ubicar a sus posibles víctimas y luego seguirlas hasta extraer objetos u otros artículos de sus bolsos.

Por estos hurtos y asaltos, la Policía pidió a la ciudadanía tomar previsiones y además ha desplegado personal en zonas de alta concurrencia.

Actualmente, la Policía implementa el programa Diciembre Seguro, que abarca el control en zonas comerciales.

Además de los 4.000 oficiales del eje preventivo se sumaron 200 uniformados para controles en esta época de mayor actividad comercial.

Dorian Balladares, jefe de la Policía Judicial en la Zona 8, que incluye a Guayaquil, Durán y Samborondón, expuso que el robo a personas y las estafas son los dos delitos con mayor incidencia en estos cantones.

En el momento de movilizarse en autos hacia espacios comerciales, el jefe policial sugirió que eviten dejarlos en sitios que no tengan las condiciones físicas, personales o tecnológicas que puedan proveer condiciones mínimas de seguridad del auto y accesorios.

Tras rastreo de autos, Policía detuvo a nueve implicados en asalto en mercado del Guasmo sur

En complemento con las labores de personal preventivo, efectivos de la Policía Judicial se despliegan en lugares de mayor concentración de personas, como supermercados, mercados y otros comercios, para perfilar a personas sospechosas que buscan aprovecharse de las aglomeraciones y así prevenir delitos, agregó el jefe policial.

En la semana en curso, un total de once personas fueron capturadas por el asalto en un mercado del Guasmo sur y a personas que habían llegado desde Santo Domingo a la terminal terrestre de Guayaquil para un concierto.

La Policía alertó de que los antisociales idean nuevas modalidades para cometer sus atracos, como la movilización de los participantes en varias motos pero con un solo ocupante, para pasar desapercibidos en controles de tránsito.

Balladares también insistió en que la ciudadanía evite el exceso de confianza por las estafas y se mantenga en alerta.

Enfatizó en que hay casos de falsas promociones, sobre todo en redes sociales, para ofrecer artículos o servicios inexistentes. En este año, la Policía Judicial contabiliza 3.691 denuncias, en su mayoría vinculadas con medios digitales.

En la Zona 8, este año, la Policía Judicial registra 1.672 detenidos por distintos delitos, 349 armas incautadas, 881 autos y 550 motos recuperados por robos e inconsistencias. (I)