Verónica Serrano, hija del exministro José Serrano, quien junto con tres personas más enfrentará una audiencia de formulación de cargos como presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, afirmó que teme por la vida de su padre y que no confía en el sistema de justicia ecuatoriano.
“Si mi padre pisa Ecuador, lo matarán”, dijo en una entrevista con El Nuevo Herald, de Miami, y observó que Serrano no tendría un proceso justo e independiente en Ecuador si es devuelto para enfrentar los cargos.
Actualmente, el exministro del Interior del correísmo se encuentra detenido en Estados Unidos, en el Centro de Detención de Krome, y la audiencia de migración está convocada para este lunes, 25 de agosto.
Publicidad
En 2021, José Serrano solicitó asilo político a Estados Unidos, argumentando que el crimen organizado está infiltrado en Ecuador. El pedido será evaluado el 11 de septiembre.
Verónica Serrano justificó que su padre haya solicitado asilo porque temía por su vida en Ecuador. La hija del exministro, recoge el medio estadounidense, “describió a su padre como un incansable defensor de los derechos humanos y la justicia social, proveniente de una familia de abogados dedicados a estas causas”.
“Afirmó que él fue uno de los pocos que se atrevieron a denunciar los vínculos del Gobierno actual con el narcotráfico, y expresó que no tendría un proceso justo e independiente en Ecuador si es devuelto para enfrentar los cargos”, cita El Nuevo Herald.
Publicidad
Para las 08:40 del próximo martes, 26 de agosto, convocó la jueza de la Unidad Judicial Penal con sede en la parroquia Iñaquito, María Daniela Ayala (ponente), a la audiencia de formulación de cargos en contra de José Serrano, Ronny Aleaga, Xavier Jordán y Daniel Salcedo, como presuntos autores intelectuales del asesinato al estilo sicariato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
La magistrada citó a los investigados por el delito de asesinato, tipificado en el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La diligencia se desarrollará en el noveno piso del Complejo Judicial Norte, en Quito, y se realizará de manera mixta, es decir, presencial y virtual. (I)
Publicidad