Fundamedios alertó que en lo que va del año ya son varios los periodistas que han abandonado el país alegando haber sido víctimas de supuestas amenazas contra su integridad. La organización ha condenado estas situaciones y ha pedido al Estado tomar las acciones necesarias para precautelar la seguridad de los trabajadores de la comunicación.
Los comunicadores que han dejado Ecuador son los siguientes:
Publicidad
Karol Noroña de GK
El 28 de marzo pasado el medio digital GK informó que sacó de Ecuador a Karol Noroña, una de sus periodistas, por una situación que “amenaza su vida e integridad física”, tras una cobertura de la crisis carcelaria y el crimen organizado.
El medio digital explicó, en nueve puntos, las razones por las que tuvo que salir de territorio ecuatoriano la reportera.
Publicidad
En el primero se indica que el 24 de marzo desplegaron “un protocolo de seguridad y un operativo de emergencia para sacar del país” a Noroña.
En el comunicado indican que la reportera ahora está bien y se encuentra en un “destino seguro”, en donde “cuenta con una red de apoyo” y que por razones de seguridad no revelarán su ubicación.
En esa ocasión, GK instó a las autoridades correspondientes a “crear protocolos concretos para que las redacciones del país puedan identificar situaciones de peligro...” e “impulsar esfuerzos concretos para garantizar las condiciones para el trabajo periodístico”.
Andersson Boscán y Mónica Velásquez de La Posta
Con los periodistas Andersson Boscán y Mónica Velásquez, su esposa, de La Posta, suman cuatro los comunicadores que han dejado Ecuador.
“Responsabilizamos al presidente Guillermo Lasso por lo que pueda suceder con la seguridad de este equipo periodístico. La Posta seguirá haciendo su trabajo confiado en que este país merece la verdad y un periodismo libre”, sentencia la misiva.
La decisión de dejar Ecuador “se ha tomado tras una responsable evaluación de los hechos, la confrontación de distintas fuentes y la sugerencia de representantes de seguridad internacionales”, refiere el medio.
La Posta asegura que lamentan profundamente “el ambiente peligroso y hostil que vive el periodismo nacional, amenazado por el crimen organizado y por un Estado que se ha convertido en un peligro más que en una garantía natural”.
Aseguran que, además de las amenazas de la delincuencia, han vivido un vendaval de acciones de retaliación por parte del Ejecutivo en evidente venganza por lo descubierto con su trabajo periodístico.
Fundamedios replicó la noticia de la salida de los comunicadores y asegura que tuvo acceso a una carta redactada por ellos en la que se detallan las diferentes amenazas a las que han sido expuestos.
En esta misiva indicaron que en octubre de 2021 recibieron una primera amenaza del crimen organizado, e incluso las hijas de Boscán y Velásquez fueron fotografiadas. Continúan explicando que tras una investigación denominada El Gran Padrino, en la que supuestamente se involucra al cuñado del presidente Guillermo Lasso en una trama de corrupción y narcotráfico, estas amenazas se intensificaron.
El reporte de Fundamedios indicó que la comunicadora Lissette Ormaza de Majestad Televisión también había salido del país tras recibir amenazas y haber sido chocada en su vehículo, pero este Diario confirmó que sigue en Ecuador. (I)