La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, anticipó que los primeros resultados del referéndum y consulta popular se mostrarán desde las 19h00 de este domingo, 16 de noviembre.
Así lo estimó la titular del organismo electoral, este jueves, 13 de noviembre, tras la inauguración de la jornada de votación de los presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
Publicidad
“Nosotros esperamos que los primeros resultados podamos empezar a mirarlos en pantalla a partir de las siete de la noche, aproximadamente”, dijo Atamaint.
La jornada electoral arrancará a las 07:00 y terminará a las 17:00. Tras el cierre de urnas, las juntas receptoras del voto empezarán a realizar el escrutinio, con el conteo de votos que serán difundidos por el Consejo Nacional Electoral desde el centro de transmisión de resultados, en Quito.
Publicidad
Asimismo, Diana Atamaint explicó que la única empresa autorizada para realizar encuestas a boca de urna es Cedatos, aunque aclaró que la información oficial será difundida por el CNE.
“La información oficial solo será emitida por el Consejo Nacional Electoral. Cedatos podrá hacer encuestas a boca de urna, pero antes de ser difundidas deberá informar al CNE y cumplir todos los requisitos establecidos”, puntualizó la autoridad.
Este domingo, la ciudadanía decidirá sobre cuatro preguntas: tres de referéndum y una de consulta popular, que se encontrarán en la papeleta de la siguiente manera:
Casillero A:
Actualmente, la Constitución de la República del Ecuador no permite el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares, y prohíbe ceder bases militares a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras.
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
Casillero B:
Actualmente, la Constitución de la República del Ecuador establece la obligación del Estado de entregar recursos económicos a los partidos y movimientos políticos.
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del presupuesto general del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
Casillero C:
¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?
Casillero D:
¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una asamblea constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el estatuto constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?
(I)