Como parte de su gira oficial por Europa, el presidente Guillermo Lasso visitó este 15 de julio la sede de la Organización Mundial de Turismo (OMT), en Madrid, donde recibió una placa de reconocimiento por las acciones de su administración para potenciar este sector luego de la pandemia del COVID-19.
Según un comunicado enviado por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Segcom), Lasso resaltó en su intervención que el turismo “es prioritario y su reactivación ha formado parte de la estrategia más ‘Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador’”.
Publicidad
El mandatario contó que su gobierno priorizó la promoción del país con la asignación de más de $ 47 millones para posicionar al Ecuador ante el mundo, entre 2021 y el 2025.
Y detalló algunas acciones desarrolladas para potenciar el turismo, como el mejoramiento de la conectividad, con la firma de convenios de cielos abiertos y el incremento de frecuencias aéreas; el establecimiento de beneficios tributarios para el turismo, con decisiones como la eliminación del ISD a las aerolíneas, la reducción de los montos de las contribuciones Ecodelta y Potencia Turística; el impulso a fuentes de financiamiento crediticio a favor de operadores turísticos en condiciones preferenciales.
Publicidad
“Todo esto ha permitido la rápida recuperación del turismo, a tal punto de que hemos alcanzado ya el número de visitas desde el exterior que teníamos antes de la pandemia”, dijo el Jefe de Estado.
Lasso también mantuvo una reunión con José Ignacio Salafranca, vicepresidente de la Fundación Euroamérica, miembro del Comité Económico y Social de la Unión Europea y exdiputado del Parlamento Europeo, con quien dialogó sobre fortalecimiento de relaciones diplomáticas.
En este encuentro, el presidente Lasso insistió en la importancia de seguir con el tratamiento de la exención del visado Schengen para el país, informó la Segcom.
Para el domingo 16 de julio, Guillermo Lasso y su comitiva tienen previsto trasladarse a Bruselas, Bélgica, donde se realizará la III Cumbre Celac-UE desde el lunes 17.
En esa ciudad se reunirá con el eurodiputado Javier Zarlejos, con quien también tocará el tema de la visa Schengen, y con Christopher Dodd, asesor del presidente estadounidense Joe Biden para Asuntos de América Latina, para impulsar la llamada Ley IDEA (Innovacion and Development for Ecuador Act), con la cual Ecuador exportaría sus productos a ese mercado con 0 % de aranceles, como lo hacen los países caribeños. (I)