El presidente Daniel Noboa no descartó sentarse a dialogar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre las relaciones entre Ecuador y ese país, que están trastocadas tras la ‘incursión’ en la Embajada de México en Quito, el 5 de abril de 2024, con la cual se detuvo al exvicepresidente Jorge Glas.

“Sí claro, con mucho gusto podemos conversar, tener una reunión, no tengo ningún problema con eso pero no puede ser condicionado a algo que ni siquiera está en mi poder hacerlo sino en la Función Judicial, que es sacar a Jorge Glas de la cárcel, que está cumpliendo una condena, y enviárselo a México”, sostuvo el mandatario en entrevista con Univisión, este jueves, 4 de septiembre de 2025.

Sobre una posible reunión con su similar mexicana, Noboa dijo que “por su puesto me gustaría reunirme con la presidenta”.

Publicidad

El jefe de Estado agregó que el Ecuador y México siempre han tenido una buena relación.

“Tengo grandes amigos mexicanos, compañeros míos en la universidad y me da mucha pena que no podamos tener una mejor relación”, consideró.

Las relaciones entre Ecuador y México se afectaron después de lo sucedido el pasado 5 de abril de 2024. Tras la ‘incursión’, las embajadas que tenían ambos países en cada uno de sus territorios. Mientras que México ingresó una demanda en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que está en trámite y que podría resolverse en 2027.

Publicidad

Un año después, en abril de 2024, un nuevo roce se produjo entre ambos países. Inteligencia de las Fuerzas Armadas emitió una alerta de que “luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Sobre esto, el Gobierno de Sheinbaum, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, rechazó tajantemente la creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos.

Publicidad

En febrero de este 2025, en cambio, el presidente Daniel Noboa anunció la imposición de un arancel del 27 % a los productos importados desde México.

“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27 % a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, indicó el mandatario.

Claudia Sheinbaum minimizó la medida del Gobierno ecuatoriano al argumentar que México solo importa el 0,4 % de ese país. De hecho, bromeó que los camarones mexicanos “son más ricos”. (I)

Publicidad