EL UNIVERSO ofrece a sus lectores una recopilación de las notas periodísticas en las que se resumieron las propuestas de trabajo de los 16 aspirantes a la Presidencia de la República. Estas fueron publicadas entre noviembre de 2024 y enero de 2025.
Las primeras notas se elaboraron con base en los planes de gobierno que los aspirantes presentaron en el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el momento de su inscripción. Las otras se realizaron a partir de pedidos de información por escrito y entrevistas personales.
Publicidad
A continuación, los enlaces de este material informativo que serán de ayuda para informarse y tomar una decisión de voto de manera reflexionada.
1. Así son los planes de trabajo de los 16 candidatos a la Presidencia de la República
Publicidad
2. Desde paneles solares en las casas hasta plantas de biomasa se ofrecen en los planes de trabajo de los candidatos presidenciales
3. Reducir jornada laboral a 32 horas, plazas para jóvenes y hacer de Galápagos un destino para nómadas digitales, entre lo que proponen los candidatos presidenciales
4. Planes de gobierno 2025: candidatos hablan de fortalecer a las entidades del orden, tomar el control de cárceles, vigilar puertos y mermar la economía criminal
5. Planes de gobierno 2025: no todos los candidatos presidenciales impulsan reformas a la Constitución escrita en Montecristi
6. Elecciones 2025: ¿cómo rescatar al seguro social? Los presidenciables exponen sus propuestas
7. Elecciones 2025: ¿cuál será la política de entrega de bonos sociales de los candidatos a la Presidencia de la República?
8. Elecciones 2025: ¿cómo proponen los candidatos presidenciales reestructurar el sistema carcelario?
9. Elecciones 2025: ¿qué medidas tomarán los candidatos presidenciales para el fortalecimiento de la dolarización?
10. Proyectos de leyes al granel constan en los planes de trabajo de los candidatos nacionales a la Asamblea
(I)