El parque Centenario, ubicado en el centro de Guayaquil, es el escenario de un plantón convocado por organizaciones sociales que exigen la derogatoria del Decreto 126 y de leyes impulsadas por el Gobierno nacional.

Pasadas las 11:00, con banderas rojas y consignas contra el Gobierno, al menos cincuenta personas que son parte del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Frente Popular y otros colectivos se concentraron en la calle Lorenzo de Garaicoa para respaldar el paro nacional convocado por el movimiento indígena.

Publicidad

Fabián Macías, presidente del FUT provincial, dijo que esta jornada busca la atención del Gobierno a los pedidos que se han elevado desde que se inició el paro a escala nacional.

“Si él (presidente Daniel Noboa) continúa con oídos sordos al llamado del pueblo, de las organizaciones, de los organismos, entonces este paro se va a seguir radicalizando”, advirtió.

Publicidad

Juan Cervantes, presidente del Frente Popular, recalcó que los colectivos de Guayas respaldan el paro indefinido, que tiene la bandera que exige la derogatoria inmediata del incremento de los combustibles y demás políticas gubernamentales.

“También nos pronunciamos por la libertad inmediata de los luchadores sociales detenidos en esta jornada en contra de la política de criminalización que lleva el Gobierno”, mencionó.

Cervantes añadió que se levanta la lucha en “defensa de la vida, en defensa de los derechos de los trabajadores y los pueblos, en defensa de los intereses nacionales y de la imposición de las medidas que afectan a los intereses nacionales, los intereses populares”.

Las organizaciones indicaron que se mantendrán en alerta y apoyando las acciones por parte del movimiento indígena.

En los alrededores al parque Centenario se desplegaron uniformados de la Policía Nacional. Al menos treinta policías reforzaron la seguridad en esta zona.

Las organizaciones concentradas en el parque Centenario tienen previsto recorrer la avenida 9 de Octubre, entregar volantes y avanzar hasta la avenida Malecón. También prevén movilizarse hasta la Caja del Seguro, en el sector de la Bahía. (I)