El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, presentó un balance de los primeros 100 días de gestión del actual Legislativo. En su intervención reconoció avances, retrocesos y errores, y planteó el inicio de una nueva etapa.

Olsen señaló que durante este tiempo se registraron sesiones con incidentes, en las que “el insulto ha intentado reemplazar al argumento y el grito imponerse al diálogo”. Añadió que se ha confundido oposición con obstrucción y discrepancia con desprecio, frente a lo cual llamó a “decir basta”.

Publicidad

Como parte de las medidas internas, mencionó la aplicación de sanciones por inasistencias, atrasos y suspensiones, que sumaron más de 70.000 dólares en multas. Según dijo, se trata de un hecho inédito en la historia de la Asamblea.

El titular del Legislativo destacó también la construcción de la Agenda Legislativa 2025-2027, elaborada con aportes de todas las bancadas políticas, lo que calificó como un ejercicio que debe guiar el trabajo futuro.

Publicidad

Entre los resultados alcanzados en este período, mencionó la aprobación de más de 10 leyes, 244 acuerdos y 96 resoluciones. Asimismo, informó que se reformaron los Estatutos de la Escuela Legislativa para abrir el acceso a becas y cursos a la ciudadanía en general.

Olsen señaló que en estos 100 días se promovió la participación ciudadana mediante encuentros con 1.500 jóvenes y recorridos de más de 3.000 personas en el Palacio Legislativo, en varios idiomas, incluido shuar y kichwa.

“Cuando llegamos, la Asamblea Nacional era una de las instituciones más cuestionadas del país. Hoy, alcanza su mejor aprobación en años: uno de cada dos ecuatorianos la respalda”, afirmó Olsen.

Finalmente, sostuvo que el fortalecimiento de la Asamblea no es una defensa de los legisladores, sino de la democracia, y llamó a iniciar “un nuevo capítulo” en el que se privilegie el respeto, el debate y los consensos. (I)