La Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó al Tribunal de Garantías Penales para el juzgamiento de delitos relacionados con corrupción y crimen organizado que revise las medidas cautelares que pesan en contra del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, quien es procesado, junto con quince personas más y seis empresas, en el denominado caso Triple A.
A través de una providencia emitida por el fiscal encargado de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Dennis Villavicencio, la FGE argumentó su pedido ante la inasistencia del alcalde a un llamado a comparecer que debía cumplir el 1 de septiembre de este 2025, como parte de la medida de presentación periódica.
Publicidad
En el escrito, la Fiscalía pidió que se observe lo previsto en el artículo 524 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) respecto a la obligación de presentarse periódicamente ante la autoridad; y lo estipulado en el artículo 540 de la misma norma que refiere sobre la resolución de prisión preventiva.
Así, el fiscal solicitó al Tribunal que señale día y hora para la audiencia de revisión de medidas de Aquiles Alvarez.
Publicidad
Por su parte, el alcalde de Guayaquil justificó que ese día, el 1 de septiembre, se encontraba en Quito por dos motivos: su presencia en la audiencia oral única de prueba y alegatos por una denuncia que se presentó en su contra en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y por una reunión que mantuvo con la canciller Gabriela Sommerfeld, por invitación de la secretaria de Estado, y con el ministro del Interior, John Reimberg, en el marco de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
El escrito fue presentado ante el Tribunal de Garantías Penales, en el que “solicito que se tenga por justificada mi inasistencia en la fecha señalada”.
En tanto que en su cuenta en la red social X, Alvarez ratificó los motivos de su inasistencia ante la FGE y escribió:
“La Fiscalía más chistosa y perseguidora de la historia. Piden cambiar medidas y prisión por no ‘comparecer’ a firmar el 1 de septiembre en Fiscalía del Guayas. Les cuento, señores perseguidores, que ese día viajé para asistir a la invitación de la señora canciller de la república a la Cancillería en Quito por la invitación para tratar temas de seguridad nacional antes de la visita del señor Marco Rubio al Ecuador. Fue público, hasta rueda de prensa hubo. Está plenamente justificado ante el Tribunal que lleva el caso. Pero ya si quieren, voy preso. Perseguidores y odiadores. Me avisan”.
Por otro lado, sobre el caso Triple A, el Tribunal de Garantías Penales convocó a la audiencia de juicio a los procesados, entre ellos Aquiles Alvarez, desde el 21 de enero al 1 de febrero de 2026, a las 08:30. La diligencia fue citada, de manera presencial, en el Complejo Judicial Norte de Quito. (I)