Amanda y Tamia Villavicencio, hijas del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, reaccionaron al anuncio de la Fiscalía General del Estado de convocar a José Serrano Salgado, Ronny Aleaga, Xavier Jordán y Daniel Salcedo a la audiencia de formulación de cargos como presuntos autores intelectuales del magnicidio del expresidenciable y periodista.

“El magnicidio de Fernando no puede reducirse a cuatro nombres. Aquí hubo un complot de mafias transnacionales, políticos, narcopolíticos y criminales”, escribieron las hijas de Villavicencio en el portal La Fuente.

Amanda y Tamia recordaron que los implicados y sus estructuras “pretendían asesinar su memoria y su reputación una y otra vez”.

Publicidad

La mañana de este lunes, 18 de agosto, la Fiscalía informó que ha solicitado al juez a cargo de la causa, a la que denominó caso Magnicidio FV, que convoque a Serrano, exministro del Interior y exasambleísta del correísmo; Aleaga, también exasambleísta del correísmo; Jordán, ciudadano con un llamado a juicio en el caso Metástasis y con un proceso de extradición en trámite con Estados Unidos; y Salcedo, condenado por actos de corrupción en los sistemas judicial y de salud, a la audiencia de formulación de cargos.

“Hoy, al fin, se convoca a audiencia de formulación de cargos contra los posibles autores intelectuales. Son los mismos que Fernando señaló en vida y a quienes investigó develando toda su corrupción. Él lo advirtió con valentía: había dicho que si algo le ocurría, la responsabilidad recaería sobre estos sujetos y la tienda delincuencial a la cual representan. También había puesto una denuncia sobre cuatro asambleístas del correísmo y uno del PSC, que habrían planificado un atentado, tipo sicariato, en su contra”, reza el pronunciamiento.

De acuerdo con la Fiscalía, “esta solicitud se sustenta en una minuciosa investigación llevada a cabo por Fiscalía, respaldada en sólidos elementos de convicción que permiten presumir la participación de estas personas —en calidad de autores intelectuales— en el delito de asesinato”.

Publicidad

Asimismo, Amanda y Tamia Villavicencio consideraron que “el paso que toma hoy Fiscalía es importante para que este vil crimen no quede en la impunidad”. Sin embargo, puntualizaron: “Estamos aún lejos de que haya justicia”.

A su vez, alertaron de que no habrá verdad completa mientras no se esclarezca qué ocurrió con la seguridad del excandidato presidencial, que tenía un 98 % de riesgo de ser asesinado, la vigilancia que se hizo través del ECU911, los pedidos de refuerzo nunca atendidos, el asesinato de los sicarios bajo custodia del SNAI y la desprotección deliberada a la que fue expuesto Villavicencio.

Publicidad

“Tampoco se puede perder de vista que Fernando Villavicencio denunció a personas relacionadas con el gobierno de Gustavo Petro y el correísmo por el financiamiento de una campaña electoral, asimismo denunció en su momento las amenazas de Piedad Córdova”, escribieron las hijas del expresidenciable, asesinado el 9 de agosto de 2023, en Quito.

El pedido de la fiscal Ana Hidalgo, de la Unidad Investigativa Selecta Especializada contra el Lavado de Activos, a la justicia ecuatoriana llega a más de tres meses de que Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo fueron notificados de que existirían elementos de convicción que determinarían su “presunta participación” en la autoría intelectual del asesinato de Villavicencio.

Como parte de este caso, el 12 de julio de 2024, los jueces penales de Pichincha Milton Maroto, Galo Rumiguano y Pablo Coello condenaron como responsables materiales del asesinato de Villavicencio a Edwin A. L., alias Invisible, como autor mediato; a Laura C. V., alias Flaca, como coautora; y como cómplices a los ecuatorianos Erick R. y Alexandra Ch. y al colombiano Víctor Alfonso F.

Dentro del procesamiento penal del que resultaron sentenciados a 34 años y ocho meses de prisión el autor mediato y la coautora y a doce años de cárcel los tres cómplices, se conocieron datos que fueron anexados a la indagación que busca definir a los autores intelectuales del crimen, es decir, a quienes ordenaron y financiaron el ataque con muerte del hombre, de 59 años, que también fue periodista, investigador y asambleísta. (I)

Publicidad