“Es el momento de devolver y agradecer a mi querida Guayaquil todo el apoyo que me ha brindado durante tantos años en mi carrera; desde muy joven he trabajado para poner en alto el nombre de mi tierra natal a nivel internacional”, así lo expresó el cantante Gerardo Mejía, quien encabeza la lista de candidatos a concejales por el distrito 1 del partido Sociedad Unida Más Acción (SUMA), lista 23.
El movimiento refirió en un comunicado que a pesar de que Mejía emigró siendo muy joven a EE. UU., siempre ha mantenido de manera marcada su gentilicio guayaquileño y el arraigo por la Perla del Pacífico.
Publicidad
Gerardo Mejía ha trabajado durante varios meses junto con Pedro Pablo Duart en los puntos más relevantes que llevará a cabo en su gestión como concejal, compartiendo los mismos sueños e ideales de una nueva generación de servidores a la ciudad, indicó SUMA.
“He visto el trabajo que Pedro Pablo ha desarrollado durante años, sin duda, es la única opción para el cambio que necesita Guayaquil. Yo estaré para apoyar su gestión como alcalde”, ha afirmado el artista, que asegura tiene como objetivo principal fomentar y apoyar la cultura en programas enfocados a fortalecer la música, danza y teatro en Guayaquil, ejes fundamentales para dar nuevas oportunidades a talentos jóvenes.
Publicidad
Según SUMA, desde hace muchos años Gerardo Mejía ha marcado un giro en sus canciones con un contenido lleno de fe y cambio positivo, que se fortalecerá cuando desde sus funciones desarrolle los programas de rehabilitación para recuperar a los ciudadanos, en especial a niños y jóvenes que por diversas circunstancias tienen problemas de consumo de drogas, en especial de la “H”.
“Solo Dios en su grandeza puede hacer que esto sea posible. Sigamos soñando hasta ver el cambio”, ha dicho Mejía.
En tanto, en la provincia del Guayas otros rostros de famosos o artistas aparecerán en las papeletas el próximo 5 de febrero de 2023. Entre ellos María Fernanda Ríos, como dupla del exsocialcristiano Nicolás Lapentti Carrión, aspirante a prefecto.
A ella se suman Catherine Velasteguí, actriz guayaquileña que buscaría una concejalía para la ciudad de Guayaquil por el PSC, y la candidatura a la concejalía por el distrito 1 de la expresentadora de televisión, actriz y modelo Carla Sala por el movimiento Centro Democrático (CD), lista 1.
También están la modelo de OnlyFans (servicio de suscripción de contenido para adultos) y empresaria María Fernanda Vargas, que aceptó su precandidatura a la Alcaldía de Simón Bolívar por el movimiento Revolución Ciudadana, lista 5, que lidera el expresidente Rafael Correa, y la actriz Amparo Coello Manzanares, más conocida como Amparo Guillén, reconocida por protagonizar el programa Mis adorables entenados de los años 80, participaría como candidata a concejala por el Movimiento Verde Ético Revolucionario y Democrático (Mover), lista 35, que postuló a Jonathan Parra a la Alcaldía de Guayaquil.
Por las filas del movimiento Renovación Total (RETO) listas 33, antes Podemos, se nominó a la exparticipante del programa MasterChef Alberta Vallarino, quien buscará una concejalía por el distrito 3. (I)