En el marco de su visita oficial a Japón, la canciller Gabriela Sommerfeld presentó a las autoridades japonesas el interés de Ecuador en iniciar negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica (EPA), como parte de una estrategia para fortalecer las relaciones bilaterales en comercio, inversión y cooperación.

Según un boletín compartido por Cancillería, durante su reunión con el ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yoji Muto, Sommerfeld expuso las prioridades económicas del país y reiteró el compromiso del Gobierno ecuatoriano por ampliar su presencia en Asia.

En este contexto, propuso la organización de un foro de inversiones Ecuador-Japón y el impulso al comercio electrónico para pequeñas y medianas empresas. También solicitó asistencia técnica en temas sanitarios y digitales.

Publicidad

En un encuentro con su homólogo japonés, Takeshi Iwaya, la canciller subrayó el interés de Ecuador en reforzar el diálogo político y económico, así como la cooperación en áreas como seguridad y empleabilidad juvenil.

Como parte de la agenda oficial, la ministra también se reunió con Norihiko Ishiguro, CEO de la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro), con quien trató mecanismos para fortalecer el comercio bilateral. En esa reunión se destacó la firma de un memorando de entendimiento entre ProEcuador y Jetro, y el interés mutuo en ampliar la oferta exportable ecuatoriana.

En materia de cooperación, Sommerfeld conversó con la vicepresidenta de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Sachiko Imoto, para evaluar los programas en curso y explorar nuevos proyectos en energía, desarrollo agrícola y gestión de riesgos. Actualmente, JICA participa en el financiamiento del proyecto geotérmico Chachimbiro y lidera el Programa de Voluntarios Japoneses en Ecuador.

Publicidad

Asimismo, la canciller mantuvo un diálogo con el vicegobernador del Banco Japonés para la Cooperación Internacional, Kazuhiko Amakawa, con el fin de explorar instrumentos financieros que permitan impulsar proyectos estratégicos de infraestructura y energías renovables bajo el modelo de alianzas público-privadas.

La visita oficial incluyó también un encuentro con la comunidad ecuatoriana residente en Japón, integrada por unos 400 ciudadanos entre estudiantes y profesionales. Sommerfeld reiteró el compromiso del Gobierno del presidente Daniel Noboa de garantizar servicios consulares eficientes y de calidad.

Publicidad

(I)