Como parte de su visita oficial a Brasil, el presidente Daniel Noboa instó a la región a tener una visión de continente y a tener una visión de unidad y hermandad entre los países y dejar de darles la espalda a las naciones, como se ha venido acostumbrando.

“Tenemos los mismos problemas que los demás países en la región: narcotráfico, minería ilegal, pero también existen prácticas inhumanas, como es el tráfico de órganos y personas. Una actividad que afecta también psicológicamente a nuestros pueblos”, apuntó.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva recibió a la delegación ecuatoriana en el Palacio de Planalto, dando inicio a una serie de encuentros enfocados en reforzar los lazos políticos, comerciales y de cooperación entre Ecuador y Brasil.

Publicidad

Noboa agradeció también el recibimiento por parte del Gobierno brasileño y reiteró que comparten el propósito de ayudar a la gente de sus naciones y hacer que tengan esperanza y oportunidades reales dentro de sus mismos países.

Ambos países suscribieron este lunes varios memorándums de entendimiento para combatir la pobreza y sobre otros temas, como inteligencia artificial, con miras a fortalecer la capacitación de alto desempeño y en intercambio de políticas públicas sobre agricultura familar y transición agroecológica, entre otros.

Por su parte, Lula da Silva dijo que la visita de Noboa es clave para acercar a dos países amigos y destacó la buena relación que han mantenido.

Publicidad

El mandatario elevó también su llamado a construir una América del Sur fuerte. Dijo que el continente está en la capacidad de lograrlo y destacó los avances de Ecuador y Brasil en temas relacionados con la transición energética.

Más temprano, el presidente Daniel Noboa sostuvo una reunión con Celso Guimarães Ferrer, presidente y director ejecutivo de GOL Airlines, con el objetivo de impulsar la reactivación de vuelos directos entre ambos países.

Publicidad

De acuerdo con un comunicado de Cancillería, el Gobierno ecuatoriano reiteró su compromiso de facilitar las condiciones operativas necesarias y de coordinar los requerimientos técnicos y comerciales que permitan hacer viable esta conexión aérea.

La medida busca fortalecer tanto el comercio bilateral como el turismo, sectores clave para el desarrollo económico de Ecuador.

La canciller Gabriela Sommerfeld, quien acompaña al presidente Noboa en su gira por Brasil, destacó la importancia estratégica de establecer vuelos directos para consolidar la relación bilateral y dinamizar los intercambios entre ambos países.

Para este lunes, Noboa tiene en su agenda también un almuerzo con el mandatario brasileño; posteriormente, una reunión con el presidente del Senado Federal, Davi Alcolumbre, y luego otra reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta.

Publicidad

Tras cumplir su agenda en Brasilia, Noboa partirá hacia Uruguay, segunda escala de una gira que concluirá con una posterior visita a Argentina. (I)