Tras más de dos meses de la elección del pasado 20 de agosto, muchos rostros de políticos nuevos y conocidos volverán a llenar las curules en el Palacio Legislativo, desde este viernes 17 de noviembre.

Los 137 legisladores electos completarán el periodo electoral 2021-2025 que fue interrumpido por la aplicación de la muerte cruzada decidida por el Presidente de la República, Guillermo Lasso, el pasado 17 de mayo, por la cual disolvió la Asamblea Nacional y adelantó también el fin de sus funciones, que alcanzó unos 900 días.

Publicidad

Tras su posesión este 17 de noviembre, los asambleístas estarán en funciones hasta el 14 de mayo del 2025.

Para la instalación y funcionamiento del Pleno de la Asamblea Nacional se requiere la presencia de la mayoría absoluta de las y los miembros de este poder del Estado. API/DANIEL MOLINEROS Foto: API

Los asambleístas tanto nacionales como provinciales al formar parte de la Función Legislativa deben cumplir con las funciones estipuladas en la Constitución Política del Ecuador, entre las que destacan legislar y fiscalizar.

Publicidad

Cada uno de los 137 legisladores que entrarán en funciones este viernes 17 de noviembre recibirá una remuneración mensual de $ 4.759.

Además de su salario, cada asambleísta tiene derecho a recibir cinco rubros adicionales: compensación mensual por vivienda, movilización, boletos aéreos, plan de datos de telefonía móvil y viáticos por hospedaje y alimentación cuando viaja a territorio o al exterior en representación de la Asamblea Nacional.

Los asambleístas tienen derecho a contratar asesores para establecer su equipo de trabajo, acción por la que son remunerados. (I)