La Confederación Intercultural de Pueblos y Nacionalidades del Ecuador -Amaru- este 22 de octubre de 2025, denunció que la dirigencia fue amenazada de muerte por no plegar al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

Luis Simbaña Bone, presidente de la organización Amaru, dijo que en las próximas horas formalizará la denuncia en la Fiscalización donde revelará los nombres de las personas que los amenazan y quienes están detrás de la manipulación en el paro de la Conaie, por lo que hizo un llamado al presidente de esa organización, Marlon Vargas, a no caer en el juego de quienes buscan desestabilizar al gobierno y lo invitó a dialogar y construir una agenda en común.

El dirigente dijo que las paralizaciones podrán tener su legítimo derecho, desde la Conaie lo tendrán, pero observan que no tienen una agenda, un rumbo cierto de qué es lo que se le está proponiendo a las bases. Lo que está viviendo Otavalo, Atuntaqui y todas estas localidades es gravísimo, pues muchos dirigentes de base de esas comunidades han denunciado al país lo que está ocurriendo y quiénes están beneficiándose de estas movilizaciones.

Publicidad

Dijo que el domingo 19 de octubre, tuvieron atentados, que “intentaron ingresar a las instalaciones de la Confederación, amenazas de muerte a la dirigencia de Amaru, persecución de grupos y personas que están detrás de esta situación”.

Simbaña indicó que a la ministra de Gobierno, Zaida Ruvira, denunciaron con nombres y apellidos quiénes están detrás de este tipo de cosas y que pondrán en conocimiento de la Fiscalía a igual que ante el Ministro del Interior, para que se realice el seguimiento.

Advirtió que si algo “nos llegase a ocurrir a la dirigencia de Amaru, tenemos los nombres y apellidos quiénes nos están persiguiendo, por el mero hecho de estar respaldando un proyecto, porque no es Daniel Noboa, es un proyecto de cambio para el país y vamos eso sí a estar alertas, vigilantes de las decisiones que tome el presidente de la República”, apuntó.

Publicidad

El dirigente de Amaru indicó que los nombres de quienes los amenazan los darán a conocer al Ministro del Interior por escrito, “porque tenemos identificados a esas personas y quiénes están detrás en la persecución, pues no podemos movernos libremente porque las amenazas de atentados, intentos de de sicarios con estas personas que están enseñadas a amenazar a los dirigentes para que pleguen un paro”.

“Aquí en la Confederación Amaru, nos vinieron a proponer que pleguemos al paro en contra del presidente de la República, no lo vamos a hacer, no lo vamos a permitir, no lo vamos a hacer jamás, queremos trabajar. Insisto, daremos los nombres y apellidos de las personas que están detrás de este tipo de persecución”, subrayó el representante de la Confederación.

Publicidad

Insistió que respetan las demandas justas de la CONAIE, pero sí llaman a discutir una agenda en común a los movimientos sociales por el desarrollo productivo, pues dijo que la gente está asfixiada en los territorios campesinos, y no hay una propuesta clara en el tema de las movilizaciones.

Simbaña hizo un llamado al alcalde de Quito, quien ha dado un permiso para el sábado 25 de octubre, para una supuesta feria donde se camuflan quienes amenazan a los dirigentes de Amaru.

Marcelo García, presidente de la organización plurinacional Fuerzas Sociales del Ecuador, presentó el respaldo al presidente de la República, Daniel Noboa, que seguirán en la lucha social por la democracia, la libertad y todo lo que conlleva a que el país salga adelante.

Hizo un llamado a sector indígena de Imbabura a declinar actitudes que nada llevan de bueno para el Ecuador. (I)

Publicidad